v. desp. De la provincia Adm. De rent. Y partido Jud. De Guadalajara (3 1/2), aud. íerr. Y ciudad g. de Madrid (7) , diócesis De Toledo (19)/ SIT. Junto al arroyo de Torote con CLIMA templado, pero propenso á tercianas; no tiene casa alguna, porque las que habían quedado fueron derribadas en el año de 1836: la iglesia Fue demolida con autorización del vicario de Alcalá en 1841, y sus materiales se invirtieron en la construcción de la casa de ayuntamiento De Torrejon del Rey, á cuya v. se halla ahora agregado, y en la iglesia Del mismo se conserva . La imagen de Ntra. Sra. Deí Castillo, titular de aquella. Confina el término Por N. con el de Galápagos, E. y S. Torrejon del Rey, O- Rivatejada á dist. De 1 1/2 leg.; comprende 1,700 fan. De tierra de las cuales se cultivan mas de la mitad por vee. De los pueblos comarcanos: se encuentra bastan le viñedo, muy poco olivar y buenos pastos: le riega el arroyo Torote que pasa al lado O. del sitio que ocupó la población: el TERRENO es parte arenoso y lo demás fuerte y de buena calidad: los CAMINOS sou locales: PROD.: trigo, centeno, avena, y vino: CAP.PROD. 12,070 reales: COSTE. 195. Se llamó Aicolif, tomado de un gefe de los sarracenos; estuvo bastante bien fortificada, hubo un casi, y el sitio donde estaba se titula hoy Cerro del Castillo: Cuando el rey D. Fernando de Castilla se apoderó de la ant. Cómpluto, sometió todo el terr. Enclavado entre el r. Ebro y el Manzanares y toda la falda de Guadarrama, en cuya época y año 1062 fué conquistada esta fort.: tuvo cuando mas de 700 á 800 vec: era cabecera De partido Que comprendía los pueblos de Galápagos, Rivateja, Torrejon del Rey y Yaldeavero, tanto por lo ecl. Como par lo civil; desapereeio en el año de 1836, y el último vec, que lo fué José Aívarez, se trasladó á Torrejon en el año de 1841, donde falleció á la edad de 72 años; la agregación á Torrejon se hizo de orden del gefe político de la provincia