L. Con ayuntamiento En la prov, de Guadalajara (14 leg.), partido Jud., adm- de rent. Y diócesis De Si, güenza (3), aud. Terr. Y ciudad g. de Madrid (24): SIT. Sobre la carretera de Madrid á Zaragoza, ¿igual dist. De ambos puntos^ en terreno elevada: le baten libremente los vientos, y su CUMA es frío y sano: tiene 74 CASAS de mala construcción y peor comodidad, las cuales forman 4 calles, ademas la de ayuntamiento Con cárcel, un horno de poya , una fragua, una carnicería dos posadas de propiedad particular, una escuela de primera educación dotada con 15 fan. De grano que pagan las familias de los 21 niños de ambos sexos que coacurren , un hospital que sirve de albergue á los mendigos, una iglesia Parr. Bajo la advocación de Ntra, Sra. Del Rosario con curato de provisión ordinaria, reedificada en el año 1840 y siguiente por haberla incendiado los carlistas en el año 1839; una ermita fuera del pueblo titulada.de la Soledad y San Roque, y á alguna mayor dist. Una fuente de agua de la mejor calidad, que con la de los pozos del pueblo surten de aguas al vecindario. Confina el término Por N. con el de Bujarrábal, E. con el de Garbajosa, S. los de Luzagas y Yíllaverde, y O- con el de Estrigana: estendiéndose por estos puntos de 1/4 á 1/2 leg. Comprende 4,500 fan., de las cuales se cultivan 2,003, siendo 586 de 1.a calidad, 600 de 2.a y 817 de 3.a; las demás se hallan, en deh. Y montes de carrascal 1,300, en pinares y sitios pedregosos 820, en’ prados y pastos naturales y artificiales 128, en hortalizas 3 y el resto de baldío; se riegan 74 de prado y las 3 de huerta con las aguas del arroyo que proceed de la fuente que se ha citado: el TERRENO es de buena calidad: CAMINOS: la carretera general de Aragón en la cual se halla establecido el portazgo á que este 1. Da su nombre, tuvo principio en primero de agosto de 1833, administrándose por la Dirección del ramo hasta el primero de setiembre do 1839: Desde aquella época ha venido arrendándose, habiéndolo sido por 3 años la primera vez en 17,041 reales Cada año: terminado este arriendo se verificó subasta y quedó por dos años en 32,060 reales Cada uno y en 31 de agosto de 1844- se arrendó por otros dos años en 40,050, también anuales: á i/i leg. Del pueblo se separa la carretera vieja que se dirige á Teruel: el CORREO se recibe en el mismo pueblo en la estafeta que se ha establecido en mayo de este año (1845) los martes , jueves y sábados de cada semana : PROD. : trigo, cebada , avena, legumbres y cáñamo ; se mantiene ademas algún ganado lanar y cabrio; 20 pares de muías de labor, 15 de bueyes y 3 de asnos; y alguna caza menor: POBL. SO vea: 270 almas: CAP. PROD. 1. 278,892 reales: DIP,88,100CONTR. 5,937 reales23 mreales: PRESCPEES TO MUNICIPAL 2,000 del que se pagan 200 reales Por gratificación al secretario del ayuntamiento; se cubre con el fondo de propios que consiste en 5 fan. De grano y 110 reales Del valor de los puestos públicos, el déücit se exige por repartimiento vecinal: correspondió este_ pueblo al ducado de Medinaceii, y por esta razón es también conocido con el nombre de Alcolea de Medinaceii: tiene comunidad de pastos con todos los míe componen el ducado, escepto en algunas temporadas que se ponen guardas para reservarlos de las ganaderías.