feligresia En la provincia Y diócesis DeLugo ( 7 leg.), partido Jud. Y ayuntamiento De Fuensagrada (2)j SIT. En un bajo aunque le baten comunmente los vientos de N. y S. ; su CLIMA es templado, pero propenso á liebres y pleuresías: comprende las ald. Y 1. De Baos, Bedueira, Cartea, ímberncgo Mugen, Murias, Oubiaiía, y Seoane; tiene 1 0 0 CASAS medianas, 1 escuela de primeras letras concurrida por 3 0 ó 40 alumnos, 1 iglesia Parr. (San Juan) cuyo curato es de entrada y su presentación de patronato de la orden de San Juan, y 0 ermitas dedicadas á San Cayetano, San Bartolomé, San Luis, Sta. Ana, San Esteban y Sta. Catalina; la primera se halla al sitio de su nombre, la segunda en Imbernego en el centro del pueblo, la tercera en Oubiaiía en el corral de José Díaz, la cuarta en Mujen , junto á la casa de Ü. Miguel Rancano, la quinta en Cartea al sitio que nombran Porlalm, y la sesla en Murías en el corral de D. Andrés Méndez. El TERM. Conlina con el valle de Pequin, Orrea, Burtelo y Buron, y en él se encuentra 1 fuente de buenas aguas para el surtido de los veciudad Baña este TERRENO escabroso, el r. llamado vulgarmente de Dos Baos, cuyo origen se cree que tiene de l fuente nombrada de Silvela en el 1. De Cestoso, corre por la vega de Logares, le cruzan 3 puentes denominados de Rodil, los Baos y Logares, y sus corrientes dan impulso á las ruedas de varios molinos que hay en tedos los pueblos de la felig; sus montes Berdin y Rodil se hallan cerca de Murías el primero, y de Oubiaiía el segundo, poblado esle último de arbolado por la parte del E.; CAMINOS : locales en mediano estado. El CORREO se recibe de Fuensagrada por medio de balijero los martes y viernes, y se despacha los lunes y jueves; PRO©.: centeno, maiz, habas, patatas, castañas y nabos; cria ganado lanar, vacuno, cabrío y de cerda; caza de perdices y jabalíes, y pesca de truchas y salmones; IND.: la de los molinos referidos; COMERCIO : una sola persona se ocupa en el de lino; POBL. : 1 00 vec, 500 almas; CONTR. : con su ayuntamiento (V.).
