1. Con ayuntamiento De la provincia, adm. De rent. Y diócesisDe Huesca (12 leg.), párt. Jud. De Fraga (6), aud. Terr. Y ciudad g. de Zaragoza (16): SIT. En un llano combatido libremente por todos los vientos con CUMA saludable. Tiene 4 3 CASAS de 12 á 14 varas de altura, formando una calle cómoda, pero sin empedrar, y una pequeña plazacuadrada á cuyo frente se ve la municipal con su cárcel; y 1 iglesia Parr. Bajóla advocación de Sta. Maria, servida por 1 cura y 1 sacristán : el curato de la clase de rectorías , se provee por S. M. ó el diocesano previa oposición en concurso general: fuera de la pob!. Y en parage ventilado, se halla el cementerio; y í ermita dedicada á San Miguel, cuyo estado es muy regular, aunque sin mas rent.
Que las que produce la devoción de los fieles: para beber los vec y para sus usos domésticosy abrevadero de bestias y ganados, usan la agua de balsa, término Confiua N. Castejon del Monegros, E. Peñalva y Sigeca, S. Bujaraloz, y O. La Almolda.
El TERRENO participa de monte y llano , todo de secano y muy fértil, si ayudan las lluvias; los montes principales que se encuentran son los llamados de Boral y Reguero: forman cordillera Al E. del pueblo; carece de bosques y arbolados, pero cria buenas yerbas de pasto, y encierra muchos minerales de yeso: CAMINOS: todos son locales y los mas carreteros: están en buen estado: PROD.: trigo, cebada , centeno y avena; cria ganado lanar, cabrio y caza de perdices, liebres y conejoshay también algunos lobos y zorras: COMERCIO: la esportacion del trigo que generalmente sobra, é importación de todos los otros articulos y 1 tienda de comestibles y quincalla: POBL.
13 vec, 160 almas; CONTR. 4 , 1 4 5 reales 3 mreales
