partido Jud. De entrado, en la provincia De Guipúzcoa ( 4 leg. á Tolosa), aud. Lerr. De Burgos ( 2 9 ) , ciudad g. de las Provincias Vascongadas / 1 0 leg. á Viloria): comprende las v. de Azcoitia , con las anteiglesia De Arretamendi é Izarriz; Azpeitia (cap,), con las de Aratcerreca , Elociaga , Oñaz y Urrcstilla; Cegama , Cearin , Cestona y anteiglesia De Aizarna; Deva, con las de Arrona , Garagarza é Iciar ; Ezquioga , Gaviria, Gudugarreta , Guetaria, con la anteiglesia De Asquizu ; Mutiloa, OrMaiztegui, Segura y anteiglesia De Sta. Engracia, Zarauz y Zumaya , con las de Aizarnabal, Artadi y Oiquina; las univ. de Aya, con las anteiglesia De Alzóla, Laurgain v Urdaneta; Beizama, Goyaz, Regil y su anteiglesia De Vidania y los conciudad DeArriaran, Astigarreta é Ichaso, reuniendo 15 y., 5 univ., 3 conciudad, 19 anteiglesia, y un crecido número de barrios y cas. Desparramados por el terr.
SITUADO al O. de la cap. De provincia, en CLIMA templado y sano . Su término Se estiende di
N. á S. desde el mar cantábrico á las montañas de Aranzazu y puerto de San Adrián, en la estension de 11 leg., formando una figura longitudinal, cónica, imperfecta, cuya base son 12 millas de E. á O., desde la ria de Oria á la de Deva. Comprendiendo el puerto de este nombre y los de Zumaya y Guetaria. Confina por E. con los partido De San Sebastian y Tolosa; por S. con el de Vitoria (Álava); y por O. con el de Vergara.
Bios. Corre por su centro el Urola, que naciendo en los montes de Araya y reuniendo algunas aguas de las vertientes de Aranzazu , so dirige por Legazpia, inclinándose á O., y entra en el partido De Vergara, del cual sale cortando el camino de postas de la linea de Madrid á Irun , y corre de nuevo por el de Azpeitia, dejando el puente que separa á Villareal
• y Zumarraga ; desde aqui continúa por Azcoitia y Azpeitia; cuyas v. baña con su márg.
Izq., recibiendo por la der. Los r. de Begil y Artcerreca unidos al de Urrestilla; continua por la falda E. de los montes de Itzarriz y Erchina , toca con su der. En la v. de Cestona, entra en el término De la de Deva, y sigue á la de Zumaya, por cuya parle oriental pasa á introducirse en el Océano, después de haber recorrido con tortuoso giro sobre 13 leg. Desde su nacimiento.
El r. Oria tiene origen también en el térm». De este partido, pero descendiendo del monte Aizgorri y sierra de San Adrián, pasa por el sitio denominado de Iturbeguieta, y corre bañando con su der. Las v.de Cegama, Segura y Cerain, á internarse en el partido De Tolosa: el Dora solo cruza por el término De la v. de este nombre al llevar sus aguas al mar de Cantabria después de haber recorrido el partido De Vergara. Infinitas fuentes de esquisita agua potable y algunas minerales, como las de los baños de Cestona, forman con susderramesdiversas regatas, que deslizándose por entre vistosas encañadas y cascadas, dan movimiento á los molinos
Harineros que se encuentran dist. Del poderoso y útil impulso de las aguas del Urola.
El TERRENO, en lo general montuoso, comprende parte de la cordillera De Azcorri ó Bermeja, que unida á la Pena Horadada ó puerto de San Adrián, y á los célebres montes y elevada peña de Aranzazu,, forma el lím. S. En el centro del partido
Sobresale entre todos el encumbrado monte de Itzarriz, abundante en canteras de mármol de distintos colores y superior calidad, como lo demuestra el templo de San Ignacio de Loyola (V.), el pórtico de la iglesia Parr. De Azpeitia y las piezas elaboradas en las máquinas hidráulicas recien establecidas en e s t a v . ; se cree existen minas de metal, si bien ninguna se esplota: en el de Aranzazu, donde hay también canteras de mármol ceniciento, y en todos los montes del terr., se encuentran robles, castaños, fresnos, nogales, hayas, encinas, chopos y varios arbustos, y el bueno y abundante pasto que sus colinas proporcionan: la parle destinada al cultivo, aunque diversa en calidad, toda corresponde á los afanes de aquellos industriosos naturales.
Los CAMINOS se hallan en mediano estado : la carretera llamada de Francia cruza 2 leg. De O. á E. en el tránsito de Zumarraga á Beazin , tocando en Ormaiztegui; es asimismo carretera el que desde Tolosa se dirige á Bilbao , pasando por Azpeitia: los demás son de herradura; pero en lo general permiten el paso ;í l.-.s carretillas del pais.
Las PRODUCCIONES varían en poco: el maiz, el trigo y la manzana son las principales cosechas, bien que no escasean las legumbres, frutas y hortalizas. El ganado vacuno es muy apreciado; lo hay en abundancia, y se cria también lanar, caballar, de cerda y algo de cabrío. La caza mayor y menor y la pesca de ricas truchas y anguilas en los pueblos del interior, y la que proporciona la costa, cootribuyen á hacer agradable la vida animal.
La INDUSTRIA y las ARTES progresao notablemente y se repone de los quebrantos sufridos por las últimas guerras.
El COMERCIO recibo alguna animación, y ademas del puerto de Deva con aduana de tercera clase. Disfruta también del deGuetaria, habilitado parala esportacion al estrangero y cabotage.
INSTRUCCIÓN PUBLICA. En este interesante ramo solo podemos decir, ateniéndonos á los datos oficiales, que en el partido
De Azpeitia hay 3 0 escuelas, de las cuales 2 4 son públicas, elementales completas, 1 3 do niños, 1 0 para ambos sexos, y 1 de niñas; y las 0 restantes son incompletas, 1 para solo niños, 3 para niñas y 1 mista, como lo es también la privada que existe en Ichaso: sentimos que por no haberse llenado en la provincia De Guipúzcoa las indicaciones en el interrogatorio que le dirigió el Gobierno, nos veamos privados de peder presentar el número y clase de los que reciben instrucción en este partido Veremos «si nuestros esfuerzos nos proporcionan datos con que subsanar este defecto en el art. De provincia.
ESTADÍSTICA CRIMINAL. LOS acusados en este partido Jud. Durante el año 1 8 4 3 fueron 1 4 ; de los que resultaron absueltos libremente 2 ; penados presentes 1 2 ; reincidenle en el mismo delito 1 , y 1 también en otro diferente. Del total de acusados 6 contaban de 2 0 á 4 0 años de edad, y 8 de 4 0 en adelante; los 1 4 eran hombres, 2 solteros y 1 2 casados, y de ellos 1 1 sabían leer y escribir, 1 ejercía profesión científica ó arte liberal y 1 3 artes mecánicas.
En el mismo período se perpetraron 7 delitos de homicidio y de heridas , 1 con arma de fuego de uso ilícito, 3 con armas blancas permitidas, i con armas prohibidas del mismo género y 2 con otros instrumentos ó medios ignorados.
