era esta población De Galicia, cuyo nombre figura éntrelos de las asignadas al ob. De Tuy, en el Concillo Zúcense, por los años 5 0 9 . Idacio hace frecuente mención de Aunona diciendo haberse ensangrentado en ella los suevos, el año 466: Suevi adversas Aunonensem sceviuntplebem. Estaba entonces Aunona bajo el imperiodelos romanos, cuyo nombre traían los godos: y estos (cuyo rey éraTheodorico) á solicitud de los aunonenses enviaron , con aquel motivo, una embajada al rey de los suevos Reraísmundo , sin que por ella lograsen nada.
Al año siguiente duraba todavía la hostilidad de los suevos contra Aunona. Proseguía también en el de 4 6 9 ; pues en este
(concluye Idacio) hacen los aunonenses paz con el rey de los suevos: Aunonenses pacem cum rege faciunt suevorum. Esto prueba la escelencia del pueblo que por tanto tiempo sufrió las hostilidades de los bárbaros y logró capitular con el rey.
Sensible es , dice el M. Florez , que no se hallen mas-noticias del valor de esta gente , y de la situación individual de Aunona , pues reduciéndose á Idacio sus memorias, no da luz esta crónica , para esplicar el sitio donde existiera. La escritura del concilio Lucense solo sirve para reducirla á este o b . ; y el modo con que la nombra entre los pagos, denota haber quedado con las guerras muy deteriorada ; con lo que , no mejorando de fortuna, vino á perder hasta su nombre. Sin embargo, D, Juan Ferreras opinó haber estado esta población á orillas delr. Abis. (Avo), y Contador de Argote, en sus memorias del arz. De Braga (lib. 2 cap. 10), apartándose de esta opinión, conjetura que estuvo en las cercanías de Orense. , fundado en que en los fragmentos del concilio de Lugo, se halla adjudicada á la silla de Orense l parr. Llamada Auna ¡sospechando aun, que estuviese sil. En la isla de Aunios , que nombra Plinio, en el conv. Jurídico de Lugo.
