пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

ALCANAR

V. con ayunt, de la provincia de Tarragona (22 horas), partido judicial, adm. de rent. y diócesis de Tortosa (7 1/2), audiencia terr. y ciudadg. de Barcelona (26): SIT. casi frente la  punta O. de los Alfaques de Tortosa; 3/4 de hora dist. del mar y 1/4 del r.  Cenia, en la falda de uno de los ramales menores del monte Mentía»: disfruta  alegre cielo y dilatado horizonte, siendo de CLIMA templado y iano, aunque  algo propenso á fiebres intermitentes. Lo forman ioi CASAS de regular construcción: hay una escuela de instrucción primaria,- servidapor un  maestro profesor, con la dotación- de 2,000 reales pagados de los fondos de  propios, mas otros 1,000 que le dan los herederos del doctor D. Luis  Aguavives, ‘Canónigo que fue de la cated. de Tortosa; concurren á ella de 03 á  O alumnos, tiene 6 molinos de aceite y una iglesia parr. bajo la advocación de  San Miguel, de primer ascenso, patronato real y ordinario, la sirve un rector,  un vicario perpetuo y í beneficiados, residenciales de patronato familiar; hay  una capilla del mismo patronato. El curato y la vicaría están vacantes y las  sirve un esclaustrado; también vacan 3 beneficiados, y la capellanía: la rent.  de estas han sido adjudicadas á lo¿ habientes derecho del fundador, en virtud  e la ley de 19 fie agosto de 1841. El edificio ocupa el centro de la v . , es  de fáb.  moderna y muy sólido: se compone de una nave de 114 palmos catalánes do long. , 84 delat. y 76 de altura,- está adornada cou un magnifico  órgano, y 8 altares; la fachada principal , la bóveda y la torre, son de  cantería; en la última hay un relox y 3 campanas muy regulares, tiene un  cementerio construido en el año 1832 á bastante dist. y en parage ventilado y  onveniente. Confina el término por N. con el de la v. de LTIdecona; al E. con  el de S. Carlos de la Rápita; por el S. con el Mar, y por el O. con el r. Cenia.  Tiene de ancho 1/4 de leg. y 2 y i/2 de largo; en él se encuentra la ermítade Ntra^Sra. del Remedio , colocada en el recinto de unas breñas , desóe donde  se descubre una dilatada llanura: es de patronato del ayuntamiento y la fiesta se  celebra todos lósanos el 2.» domingo de octubro , con grande concurso del  pueblo y de los circunvecinos. Hay 300 norias, el r. Cenia ya mencionado  corre por el al S. llevando agua en varias temporadas de invierno, pues en Ja  primavera y estío la absorven todas las acequias de la v. del mismo nombre y  a de Ulldecona; da movimiento á 3 molinos harineros y es linea divisoria  de las provincia de Tarragona y Castellón. Este término comprende ei cas. del nombre igual al de la v. (V.). El TERRENO es en su mayor parte llano , y por lo  egular de poca consistencia. Tiene muchos CAMINOS locales, y la  carretera real que va de Barcelona á Valencia; todos sirven para carruaje y se  allan en buen estado, especialmente el que sale del pueblo á buscar la  espresada’carretera. La CORRESPONDENCIA entra en la estafeta de Vínaroz;,  á donde pasaá recogerla un veciudad los lunes, jueves, y sábados , por encargo del  yunt. PROD. : algarrobas , trigo judias, maíz , habas, guisantes, aceite,  manzanas, ciruelas, y otras frutas en abundaucia, siendo las granadas de la  mejor catidad. La PROD. está reducida á algunos telares, y su COMERCIO á la  importación de trigo , traído de la parte de Morella, y una tienda de lencería,  maohnes éindiana. POBL-. : 704 veciudad . 3,022 almas; CAP. IMP. : 471,032 reales el  PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 18,598 reales y se cubre del prod. de propios y arbitrios. Estav., aunque comprendida entre las del terr. de la  orden de S. Juan de JerusaLen , no estuvo jamás sujeta á la jurisd. de los  comendadores, ni de sus delegados; pues si bien los mismos comendadores  nombraban los bailes, y sub-bailes y presidian el ayuntamiento el primero, y en sus ausencias y enfermedades, el segundo, no se les concedía voto, teniendo en  la administración de justicia, la mera asistencia,- sustanciando y  sentenciando todas las causas civiles y criminales , en primera instancia los  jueces que se nombraban cada año. Hasta el reinado de Feliqe V., se  insaculaban para jueces cierto numero de prohombres, y servían el cargo  anual los dos que designaba la suerte; en el reinado de dicho monarca se  estableció que el oficio de jueces recayese en 2 de los regidores, á propuesta  del ayuntamiento y aprobación de la audiencia de Cataluña. El baile tenia que poner en  ejecución las providencias de los jueces ; y en sus ausencias y enfermedades, el sub-baile. Su escudo de armas es un castillo de oro , un león de púrpura en  campo de plata, 3 flores lis de oro en campo azul, y una cruz de S. Juan , en  campo de plata.

мостбет кз