пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

ARROYO (SAN MIGUEL DEL)

1.  Con ayuntamiento  De la provincia, adm.De rent., aud.  Terr., ciudad g. y diócesis  De Valladolid ( 6 leg.), partidoJud.  De Olmedo ( 5 ) : S I T .  En un valle dominado por alturas al S. y N., y sin embargo, de C L I M A bastante sano; lo forman 3 0 C A S A S todas de piedra , pero informes y sin labrar según salen de las inmediatas canteras; la mayor parte son de 2 pisos , aunque pequeñas y poco elevadas; hay 1 plaza y 4 calles, 2 principales y otras 2 de travesía; 1 fuente honda, manantial de que hacen poco uso los v e c , surtiéndose de 1 arroyo que tiene agua clara, limpia, abundante y potable; hay casa municipal, en la que está la escuela de instrucción primaria, servida por 1 maestro con la dotación de 1 , 1 0 0 rs, y las retribuciones de los alumnos que consisten en 1 cuarto semanal, y ademas 1 y 2 reales  Mensuales por las clases de loor, escribir y contar; y 2 iglesia  Parr.; la una en el centro del pueblo al S., y la otra á su entrada por la parle del E .  ; la primera bajo la advocación de San Miguel Arcángel, consta de 1 sola nave con 4 altares do pobre aspecto; el edificio es de piedra, construido con bastante solidez, y en la torre hay 4 campanas; los ornamentos son pobres y puramente los indispensables; está servida por 1 cura.  La segunda dedicada á San Esteban, que es también de piedra y de sola l nave mas pequeña, correspondía en lo ecl.  Al ob.  De Segovia; poro so halla actualmente cerrada, y agregados los pocos feligreses que tenia á la de San Miguel: hay 2 cementerios ; el de San Miguel al O. del pueblo, y á dist.  De 3 0 á 4 0 pasos; y el de San Esteban al E. á igual dist.: confina el T É R M .  Por N. con Campo-redondo y Montemayor; por E. con el de Viloria y San Cristóbal; por S. con el de Validado y la Mata de Cucllar, y por el O. con Santiago del Arroyo y Cogeces: se encuentra en él á 1/4 de leg.  E. 1 ermita bajo la advocación de Ntra Sra.  De Fuenlabradilla, medio arruinada y sin imágenes: comprende el desp.  De Casarejos (V.). El T E R R E N O montuoso en su mayor parte, contiene 4 , 6 0 0 obradas, de 4 0 0 estadales de á 1 5 palmos cada uno, medida común del pais; como 2 00 obradas de pinar del común de v e c ; 2 6 obradas de prados del mismo, destinadas al pasto de los ganados de labranza; y 1 5 0 analizadas de viñedo de mala calidad; la mayor parle es propiedad de los v e c ; lo fertilizan 2 arroyos que pasan por el pueblo: el uno llamadoFuentéS-claras, le atraviesa desde el NE.  á O., dividiéndole en 2 partes ó barrios: tiene su nacimiento á 1/4 de log.  Do la población  Y corro hasta su salida, desembocando en el otro titulado el del Henar, el cual corre de E. á O perennemente, siendo su agua cristalina y abundante; los C A M I N O S están reducidos á los de pueblo á pueblo, en mediano estado: P R O D U C C I Ó N  Trigo, centeno, cebada, morcajo, vino, patatas, rubia y algunas legumbres: hay 5 0 0 cabecera

De ganado lanar de todas clases, que crian como 1 0 0 corderos, y dan de 5 0 á 6 0 a. de lana ; unas 1 0 0 reses de ganado cabrio de todas clases; como 2 5 yuntas de bueyes para la labor, y algún que otro pequeño caballo ó yegua que forman yunta: la I N D .  Está reducida á la monda del pinar, y el C O M E R C I O á la esportacion del piñón y 1 pequeña tienda do algunos artículos do preciso gasto: P O B L .  8 5 vec, 3 6 5 almas; C A P .  P R O D U C C I Ó N

6 1 0 , 8 9 8 reales: I M P .  6 2 , 5 0 0 : C O N T R .  En todos conceptos; 1 1 , 4 5 5 .

YA P É S Ú P Ü E S T O M U N I C I P A L asciende á unos 1 , 8 0 0 r s .  , y se cubre con los prod.  De propios y repartimiento vecinal.

мостбет кз