пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

SANTESTEBAN DE LA SOLANA

va lie en la ргот. y e.g. de Navarra, partido judicial de Estella, audiencia tcrr. y diócesis dePany piona : Sit. entre el NO. de Montejurra y SE», de Monjardin, en terreno bastante suave ; Clima templado ; siendo ta vientos reinantes N. y S., y las enfermedades mas común« pulmonías y catarros. Se compone de las v. de Arronii J Villamayor ; de los 1. de Azqueta, Barbarin , Iguzquiu, Ubeaga, Luquin y Urbiola, y del term, redondo de Sta.Genn, que reúnen 611 Casas, y forman un aynnt. general que se reúne en Urbiola como punto mas céutrico, donde está I» casa consistorial con cárcel; hay 6 escuelas de ambos sexos, cuyos maestros son á la vez sacristanes ; 9 iglesia de las смles son la de Santa Gema es aneja, 4 ermitas notables, ; varias fuentes de buenas aguas. El Term. , cuya figura es un triángulo imperfecto, se esliendo 1 leg de N. a ?., ‘ 1/2 de E. á O., y conflua N. valle de Allin у г. Еда; í. el de la Solana; S. Alio, Sesma, Mendavia y r. Euro, y 0. Losarcos y valle de Ega: dentro de su circunferencia hij 3 montes encinales, 2 robledas, y uuo encinal coaroWe¡; muy buenas canteras de piedra y yeso; la deh. de Montejurra y prados naturales en Arroíiiz. El Terreno, aunque os secano, es de bastante buena calidad; lo cruzan los r. l& y Bueno, que se intioduce en el primero ; en las orilla; « uno y otro se encuentra mucho arbolado Caminos: adema de los locales, la carretera de Estella á Logroño, quepfc» por el centro del valle. El Correo se recibe de Estella Im jueves y domingos. Prod.: trigo, cebada, avena, ceolPM, maíz, patatas, vino, aceite, legumbres y otros menuceles cria ganado lanar, cabrio, vacuno y de cerda; caza de perdices, liebres, conejos y palomas de paso; pesca de мguilas, truchas y barbos. Ind.: 6 molinos de aceite. Poiu 611 veo . 2,387 aim. Riqueza: 1.040,502 reales

El rey D. Teobaldo II, en 1263, decía, que los labradores de este valle, que pagaban pecha entera, le debían un p*« cada semana, y les concedió redimiesen esta pecha, oteando cada labrador dos sueldos y medio al año, de la »c

41/2 leg. de N. á S., y 4 de E. á O., y confina N. Las Cinco villas de la montaña; E. Bertizarana: S Ulzama,

XO. Basaburua menor: está ceñido por todas partes de <pcras montañas , entre las que so forma un estrecho valle ó cañada, que los del país. Нашли Vega, aunque no participa de riego ; levantándose por S. los montes de Goloayalarre, por O. los de Erleguíngogana, y por N. los de Dichilo, Ibinza, Olzorroz yMendaur, de cuyas cumbres descienden muchos arroyos que dan origen á dos riach.; uno de los cuales, procedente de la banda del O., baña las v. de Zubieta, Ituren y Santesteban, donde lleva ya bástanlo caudal por las aguas del r. Escurra, al cual se une: el otro baja de los montes del S., y cruzando por Oiz y Donamaria se junta con el primero cerca de Santesleban, en el sitio llamado Egorriagacozubia ; incorporándose ambos un poco mas abajo en el r. Vidasoa. VA Terreno os do buena calidad, bastante productivo y abundante eu yerbas de pasto pura ganados do toda especie: en los montes se cria robles, hayas y otros árboles. Caminos: ademas de los trasversales pasa á 400 nasos de la v. de Santesteban la nueva carretera de Pamplona á Vera, hallándose todos en buen estado. El Coureo se recibe de la cap. del partido, y se reparte en la estafeta de Santesteban. pnoo. : trigo, maiz, habas, alubias, patata«, nabos, lino, castañas y sidra; cria de ganado lanar, vacuno, caballar y de cerda ; caza mayor y menor; pesca de anguilas, barbos y truchas. Ind.: Ч moíiuos harineros de una piedra, y 3 de dos piedras, una ferr., nú« en el año 1847 elaboró 7.049 qq. de fierro, y 2 minas de sal en F.lgorriaga qué producen anualmente, según el Itinerario de Naoarra por el Sr. Ramírez, unos 20,440 robos de ?al. Sobre Comercio y Pp.rias (V. Santesteban, v.}. roí»!,.: 727 veciudad, 3,710 almas. Riqueza: 919,050 reales vn.

En el fuero que «•’ rev D. Sancho, el Subió, concedió á Jos hab. te este va.le, año И92, espresaba que el que de

neda que corriese en Navarra; y que las viudas y huerta0* ‘que no pagaban pecha entera, pagasen respectivamente: que el vino que pagaban lo hiciesen en dinero, á 5 suelto el cfirabido El rey se reservó la labor de la fort <MCJ* En 1471 la pecha de este valle estaba reducida á 64 libras

мостбет кз