пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

SAGRA DE TOLEDO (la)

terr. en la provincia de Toledo, partido judicial de Hlescas. Sit. al N. de aquella ciap. comprende 9 leg. de long, y 8 de lat.; desde la márg. der. del Tajo hasta los confines de la provincia de Madrid, y desde las inmediaciones de Aranjuez hasta la carretera de Madrid á Estremadura ; es la campiña mas laborable y feraz de la provincia El Terreno, generalmente arenoso y de marga , es bástanle llano y raso, y le cruza el r. Guadarrama, pnon.: copiosísimas cosechas de trigo, cebada, garbanzos, vino y algún aceite; pero necesita para esto abundantes lluvias en invierno y primavera. Los pueblos que comprende son: Alameda, Bargas, Mocejon, Aüover, Cabauas, Carranque, Casarrubios del Monto, Hlescas, Olías, Villaseca, Yillaluenga, Yuncler, Yunclillos y Yuncos, algunos de los cuales se apellidan «de la Sagra». Sobre el origen de este nombre se han suscitado opiniones diferentes; algunos escritores han. supuesto que este I err. llevaba en tiempo de los romanos el nombre de Sacra-Cérrris, deidad á quien estaba consagrado por las abundantes mieses que producía; oíros le llaman simplemente ayer como nombre especifico en virtud de hallarse estas tierras exclusivamente destinadas a la labor; otros le derivan de la voz árabe Shnra que significa campo, y no ha faltado quien á esta etimología ha ja sustituido la palabra chacra (rojo) por el color de la tierra ; pero si bien se considera, la razón del nombre es siempre la misma; esto ее, la escclente calidad del terreno, y por tanto tenemos por cierlo que pudo muy bien llamarse Ager por los romanos, Shura por los sarracenos y Sagra por nosotros confundiendo estas dos denominaciones; al hablar de la puerla de la ciudad de Toledo llamada de Vixayra y que mira ;i este campo, volveremos á tratar de csle punto.

мостбет кз