feligresia en la provincia de la Coruña (1S leg.), diócesis de Santiago (6), partido judicial y ayuntamiento de Nova (1). Sit. sobre la márg. izq del Tambre; Clima benigno aunque húmedo. Comprende los 1. de Agrelo, Cabana, Castro, UonAlonso ó Nafondo , Liuayo, Mato, Mirón, Muiño, Paradela, Pastoriza, Vilafaveiro, Vjlardanle y Villaverdc que rennen mas de -200 Casas, y varias fuentes de escelente agua. La iglesia parr. (Sta. Maria) es matrix, de la de San Martin’ de Corenza del ayuntamiento de Lousame: tiene habilitada para el culto la iglesia del suprimido conv. de San Francisco; el cúralo es de primer ascenso y el patronato real y ecl. Él TÉrm. confina por O. y N. con el citado Tambre; al E. San Ju-ilo de Tojos Outos, y al S. con su anejo y Sin. Cnstini de Harro. El Tebreno participa de monte y ll-.mo de buena calidad; pasa por el i. de Don-Alonso y puente do osle nombre sobre el Tambre, el Camino que de.sde Nova se dirige á Santiago : recibe el comino en la cap. del partido Prod.: maiz, centeno, trigo, patatar, legumbres, frutas, vino y hortalizas; cria ganado prefiriendo el vacuno; hay caza y posea. Wo.: la agrícola, molinos harinero«, telares y el Comercio que le proporciona la feria mensual que se celebra en Noya el tercer domingo de mes. Pobl.: iol veciudad, <,83ß alma’s. Contr.: con su ayuntamiento (V.).