пин ап казино
pin up
plinko

PUENTE DEL ARZOBISPO

parí. judicial de entrada en la wov. y diócesis de Toledo, audiencia terr. de Madrid, ciudad a. de Casulla la Nueva : se compone de 10 v., П I. y 10 alq. ó barrios separados, que forman 37 población con 27 ayuntamiento, cuyos nombres dist. y demás circunstancias estadísticas aparecen de lo« estados que insertamos en este art.

Sit. al confio O. SO. ib- la provincia ; es de Clima templado;

son frecuentes los viento-! de todas direcciones según la posición de lus pueblos, y se padecen tercianas mayormente, algunas pulmonías é inflamaciones: confina al N. con el parí. judicial de Talavera de la Reina; E Navahermosa; S. Piedrabuena (Ciudad-Real), y O. Navalmoral dn la Mata (Cácercs), estendiéndose 9 leg. de N. á S., y 4 de E. á O. por la parte mas ancha , formando una faja de abajo á arriba cortada por el Tajo, y ocupando la cap. el estremo O. á la orilla der. de este r. Territorio : hemos hablado ya de este part, en otro art.: la Jara de Talavera constituye la mayor parte de este terr. y poco mas deberemos añadir para el conocimiento del pais. Enclavado entre las sierras de Guadalupe ó Villuerca y los montes do Toledo , su aspecto general y su esencial naturaleza es una continuada serie de encumbradas montañas, que por el E. se enlazan con las sierras de Cuenca, y por el O. cruzan la Eslremadura, formando en sus inmensas ramificaciones los profundos valles y precipicios con que se tropieza à cada paso, siendo las mas notables las do la Estrella, Espinosa, Monedas, Nava, Orco, Picaza y Algive, Piedraescrila, risco de Ñaña, Robledo de Curazo y Sevilleja : no es tan áspero y escabroso el terreno de la der. del Tajo, pero en comunicación por esta parte con bis sierras de Avila y Vera de Plasencia, que se unen á la muy escarpada de Gredos, sus barrancos, cerros y hondonadas cuajados de enormes peñascos, y con suelo arenoso y fuerte, presentan del mismo modo muchas desigualdades, cañadas y picachos, que hacen intransitable una gran parte de sus localidades cuyas descripciones hemos dado en su lugar oportuno, asi como de las minas de oro y plata de las Jariñas, y loa espesos montes de jara charneca y otros arbustos que por su abundancia han dado nombre á aquella parte de la provincia

Ríos. El Tajo desciende á este p:irt. del de Talavera, y pasa al de Navalmoral de la Mata : e* caudaloso y sus aguas se emplean en regar las vegas de los pueblos de Caleras, Azulan, Alcolea y Puente, pasando también por los término de Belvis y Yaldevcrdeja: tiene el famoso puente en la v. asi llamada , y 4 barcas tituladas Silos, Carrizal, Oliva y Espegel, en los térra, de Calera y Valdeverdeja : existen en sus riberas mas de (50 aceñas con grandes presas para cortar y dirigir las aguas : en algunas hay cañales para coger las muchas y buenas anguilas y los grandes peces que unjan en sus aguas: en el term, dé Azulan se ven os cimientos de un pueute ant. que se llamó del Pino , y sirvió de comunicación para la ciudad de Vascos. El Tifiar viene á este part, lambien de el de Talavera y sigue al de Jarandilla: separa las provincia de Toledo y Avila : en el term, de Oropesa tiene 2 barcas, la una llamada del Rincón y la otra de Peña, las cuales son de maroma y suelen suceder algunas desgracias: sus aguas en este parí, no se emplean en el riego, pero bañan algunas deh y sirven de abrevadero para Tos ganados que pastan en ellas : abunda de esquisitas truchas y peces delicados. El Guadiervás viene igualmente del parí, de Talavera, término de Navamorcuende y pierde su corriente en el de propesa , confundiéndose con el Tifiar ; tiene i puentes casi destruidos, y otro separado del rauee del r. en el camino de Oropesa á Navalcán, que seria muy útil voUer á su anl. estado para evitar las desgracias que suelen ocurrir cu el invierno: suele perder la corriente en el estío y cria peces y anguilas. El Alcañi-o nace en el término del pueblo asi llamado , que cruza por sus calles y desagua en el Tintar, term, de Oropesa: tiene un puente en la carretera de Estremadura, y aunque pierde su corriente en el estío, es de grandes avenidas en diciembre y enero. Otros muchos arroyos existen en este lado del part, que siendo menos caudalosos que el anterior no se hace particular mención de ellos; pero conservan como este sus pozas ó charcos donde se pescan anguilas, peces y tencas. Los r. que bañan el pais de la Jara ó sea la izquierda’del Tajn , están espresados ya en el art. de aquel terrr. y son : Uébalo , Huso, Tasempro y Andilucha que todos mueren en dicho r.

Caminos*. Cruza de E. á O. la carretera general de Madrid a Badajoz, por los term, de Calera, Orepesa , Torralba y la Calzada: el de Talavera á Guadalupe por el Puerto de San Vicente , y el del Puente al mismo monast. por Navacntresierra y el hospital del Obispo. Los demás vecinales de difícil tránsito.

Cereales, aceite, verduras bellota; s.e

EstadÍstica Criminal. Los acusados en este partido judicial en el año de 1843 fueron 59, de los que resultaron ahsueltos libremente 10, cenados presentes 46, contumaces 3, reincidentes en el mismo delito uno, y en otro diferente 2, con el intervalo de 3 á 13 años: de los procesados 12 contaban de 10 a 20 años, 36 de 20 á 40 , y 10 de 40 en adelante: eran hombres 50 y 9 mujeres; solteros 38 y 20 casados ; 11 sabían leer y escribir, uno ejercía ciencias ó arles liberales y 48 artes mecánicas; de un acusado se ignoraba la edad, de 3 el estado, de 48 la instrucción y de 10 el ejercicio.

En el mismo período se perpetraron 16 delitos de homicidio y de heridas con 3 armas blancas de uso licito, uno de ilícito, instrumentos contundentes y un instrumento ó medio ignorado.

PUENTE DEL ARZOBISPO: yicaria ecl. en la diócesis de Toledo : le compete el conocimiento en primera instancia de todos los asuntos contenciosos ordinarios, y los de jurisd. voluntaria en los mismos k’rm. que a las demás vicarias foráneas d« la diócesis : el vicario lo es el cura párroco de la v. del Puente, que gozaba al mismo tiempo la consideración de capellán tenorio y gefe del cabildo de aquella pan-.,-pero como los negocios d« esta vicaria fueron siempre tan escasos por su corto terr., se suprimió por real orden en 1838, uniéndose sus pueblos á ja vicaria de Talavera : en 1846 ha vuelto á nombrarse vicario, y un notario, devolviéndole la jurisd ant. Los pueblos, parr. y personal que hs sirve resultan del siguiente estado :

Vicaria del Puente del ЛгхоЫяро.