пин ап казино
pin up
plinko

PUEBLA (la)

v. con ayuntamiento en la isla y diúciudad de Mallorca, provincia, audiencia tcrr., ciudad g de Baleares (Palma), part, judicial de Inca-, Sit en una amena y dihilada llanura, al NO. de la isla, combatido principalmente de los viento? de este punto y île los del N. ; su cielo es alegre y por ciertos punios piesenta una perspectiva pintoresca:» al N. y O. dist. 3/4 de leg. se descubren las montunas de varios predios, formando una cord, en figura semicircular, asi como por la parle de E. яе esliendo la llanura de las marjales ant. y modernas, terminando el horizonte en la misma dirección con la al »laya de Alcudia y el mar á 2 horas de dist.; el Clima es insalubre, efecto de. h humedad de aquellos terrenos y de los cases mi-filicos que exhalun las marjales , prados» y lagunas de la Albufera ; las enfermedades comunes son fiebres intermitentes y gástricas, y se observan pocos casos de longevidad. Consta la población «de 900 CaSAS regulares, aunque poco ventilados generalmente los cuartos dormitorios ; las calles son rectas y espaciosas ; en muí de sus 2 plazas eslá la casa consistorial, de moderna

construcción, y en otra la carnicería y pescadería pública; la iglesia p. ir. (Sao Antonio Abad] está situado al O. de la v., pero concluido y poblado que sea el cuadro desitnado que debe ocupar esta, so hallará la iglesia en el centro; la sirve un cura de término, de provisión real y ordinaria, 2 vicarios temporales y amovibles que nombra el diocesano, 10 sacerdotes ordenados á titulo de patrimonio y acogidas al servicio de ella, y 4 de igual clase supernumerarios, y 3 capellanes de patronato familiar: el templo es bastante’sólido , bello en sus proporciones, y su arquitectura del orden compuesto, construido al parecer en el siglo XYlll, seean indican las inscripciones que se leen sobre el frontis de las dos puertas; tiene una sola nave en cuyo final hay un reloj, 12 altares, 1 órgano regular, y la torre de 140 palmos de elevación, contiene 3 campanas. El TÉbm. confina al N. v O. con los de Buger, Camp.inet, Pollenza y Alcudia; al E. con el de Muro, y al S. con los de Buger y Llubí; en él м encuentran el santuario de Sta. Margarita, donde se ce’ebran algunas funciones del culto, y misa en Ibs días festivos; y varios predios rústicos, entre los cuales hay 2 con oratorio público y misa en los día; de precepto. ЕГтЕннкхо es generalmente de buena calidad, feraz y de secano, excepto la parte que comprenden las marjales, situado á 1/2 hora NO. v E. de la población : comprenden estos con sus prados y Albufera una vasta extension de terreno de 9,000 pasos fie long, por 4,000 de lat., en parte cultivado, y lo demás, que se estiende hasta los lagos, se llama Prado, en donde vejetan vigorosamente los cañaverales, la anea y abundantes pastos para los ganados ; al esircmo del prado empiezan los lagos separados del mur por un bancal de arena, y desaguan en el mismo por dos conductos ó ramales á la parte N. En las marjales y prados se hallan algunas fuentes, y brotan en aquellos terrenos muchos manantiales llamados Vijals en el puis ; desaguan también en los ya citados lagos varios arroyos, y ¡os torrentes de Muro y de San Miguel, que conducen una inmensa mole de aguas; pues como estos terrenos ocupan una de las partes mas bajas de la isla, vienen á parar á ellos las dos quintas partes del agua de esta. La calidad de estas tierras es esponjosa y muy feraz, por cuanto son formadas de los despojos de la Horade las monUiñus y alturas, arrastrados por las lluvias en él trascurso del tiempo, y depositados aquí por la poca inclinación del ütvel de este terreno: los lagos de la Albufera forman sinuosidades, están poblados de anea, cañaverales, y otras yerbas acuáticas, y comunican con el mar por la parte N.; en la primavera, con la falta de lluvias, limpias generales, y mayor evaporación de los lagos, bajan gradualmente las aguas,» y al fin de es’a estación quedan enjutos los prados; en cuyo estado empieza una fermentación pútrida en ellos y cu las marjales, causa principal de i • insalubridad que se expérimenta en la población En la real instrucción de marjales, se previene, que lodos los años se verifique una limpia general de las acequias y canales, pues las yerbas acuáticas que crian obstruyen los conductos y el desagüe, y producen inundacioues. Hay Caminos locales .de ruedas, que so hallan en regular estado. El Correo se recibe de la cap., por medio de balijero. Phod. : toda clase de granos, legumbres y frutos de la isla, pero sus principales cosechas son de trigo, cáñamo y habichuelas; cria ganado de todas especies y alguna caza. Ind. : tejidos del país, molinos de harina, y las ai-tes mecánicas indispensables Comercio: exportación de fruto.; sobrantes, é importación de algunos art que faltan; se celebra ademas una feria anual. Pobi..: 723 veciudad, 3,170 aim. Cap. Imp.: 436,733 reales Contii. , en el año 1840, 35,080.