ayuntamiento en la provincia, audiencia terr., ye. g. déla Cortina (7 leg.), diócesis de Santiago (10), y partido judicial de Betanzos(3): sir. en terreno montuoso y frío: su Clima no obstante es bastante sano: comprende las feligresia de A ranga, San Pclayo; Camba, San Pedro; Feas, San Pedro ; Terhenzas, San Vicento; Muniferal, San Cristóbal ; y Rodeiro, Sta. Maria. El Térm. municipal confina por N. con el de Monfero, del part, de Pucntcdcume, por E. con el de Trasparga, que lo es de Villalva en la provincia de Lugo, por S. con el de Curtis, que corresponde al part, de Arzua, asi como el de Coiros élnjoa.con los cuales limita por Ó. y NO. Le cruza el r. Mandco que aumenta su caudal con distintos arroyuclos que corren por este lerr., y deben el origen á las muchas y buenas fuentes que se encuentran en este distr.: el Terreno , aunque en lo general montuoso y quebrado, disfruta de trozos de buena calidad destinado á toda clase de cultivo. Los Caminos son malos, pero los hay para Betanzos, Sobrado, Mcllid y otros puntos, y pasa por FeásyMuniferral la carretera de Castilla : el Correo se recibe de la cap. del partido Las Prod, mas comunes son el centeno, maíz, patatas y trigo, castañas y mucho pasto ; cria ganado vacuno; de cerda, lanar y algo de caballar y mular : hay caza mayor y menor, y pesca de truchas: la Ino. es la agrícola, pero se encuentran dos martinetes, en Cambas, para estirar barras de hierro; se hace bastante clavazón y se encuentran 15 ó 20 molinos harineros. El Comercio está reducido al de frutos y ganados, que hacen en las ferias mensuales que se celebran el dia 8 en la feligresia de Feas y el 17 en Cambas: Pobl.: según los datos oficiales 464 vec; 1,545 aim.: sin embargo, por los muy fidedignos que poseemos, eseeden aquellos de 700 y estas de 2,670: Riqceza Imp.: conforme con la matricula 391,008 reales y Contr. con 32,412 reales 28 mreales El Presupuesto Municipal alcanza á unos 5,000 reales y se cubre por reparlo vecinal.
