v. con ayuntamiento de la provincia de Teruel (i2 horas), partido judicial y adm. de rent. de Valderohles (i), aud». terr. y ciudad g. de Zaragoza (30), diócesis de Torlosa (13): Sit. en en llano ,i la falda do un monte , la combaten principalmente los vientos de I?, y O. y goza de un Clima aludable, siendo las enfermedades que urs comunmente se padecen las gástricas, catarrales y carbuncos. Tiene sobre 500 Casas distribuidas en varias calles y plazas, ademas de la municipal y la cárcel, una escuela de primeras letras, dolada en 3,300 reales vn., concurrida por 08 discípulos , y otra para las niñas con 1,700 reales de dotación y 7i aluninas: tiene también una iglesia parr. íla Asunción) competentemente servida , y un cementerio queso halla en paraje ventilado; los veciudad de la pohl. se surten para beber y demás usos domésticos de las aguas de varias fuenles que brotan en el lérm., y hay ademas 2 grandes valsas de lis cuales la una sirve también para estos usos, y la otra para abrevadero de bestias y ganados, y ohasteeer 3 molinos de aceite, uno de pertenencia particular, otro do propios v otro que correspondía al cabildo de la ciudad de Tortosa. Confina por N. con Fabara, por S. con YaMerrobles; por E. con Arens, y por 0. con Valdellormo, encontrándose en su circunferencia 3 ermitas dedicadas á Sla. Aun, San Crislúbal y San Antonio Aliad , algunos cas. ó masadas y un desp. llamado los Escasos en el i|ue se descubren vestigios de una pequeña población El TerReno es secano y sus tierras buenas y de mediana calidad; no le cruza r. alguno ni tiene montes notable»; cria algún arbolado y bastante olivar con algún viñedo, y yerbas de pasto para los ganados. Los Caminos conducen á Valencia y Zaragoza como igualmente á los pueblos inmediatos , y se hallan en regular estado. El Correo lo recibe por bajigero de la administración de Alcañiz; llega los martes y sábados á las C de la tarde, y se despacha los lunes y viernes á las 8 de la mañana. Prod.: trigo , vino, aceite, pocas legumbres y escasas frutas; cria ganado lanar y cabrio en corto número, y abundante caza de perdices , conejos y liebres, Ind.: la de los molinos de aceite (pie quedan referidos , la de oíros 2 harineros y las artes mecánicas mas indispensables Comercio : se estracn algunas de sus prod. como aceite y algún vino , y se importan los art. que hacen falta: en los días 13, 14 y 15 de diciembre de cada año, celebra una feria , cuyo principal trálico lo forma el ganado, rom..: 601 vcciudad, 2,404 almas.
Histobm. El no hacerse mención de esta v.: por ninguno de los historiadores hasta el tiempo de la dominación de los árabes, hace sospechar que á estos debió’su fundación: el nombre que la impusieron Kalaat-zeit, significa fortaleza del olivo, y poca es la variante con que hasta nuestros dias ha llegado. Tampoco nos refieren los escritores hechos de armas . ó acontecimientos de cualquier género que la hicieran conocida, ni antes ni después de la reconquista, ni en las vicisitudes que la nación ha esperimentado por cerca de 3 siglos. En 10 de julio de 1835 el partidario carlista Torner, intentó apoderarse de ella por sorpresa; pero, descubiertas sus intenciones, los urbanas tocaron generala, se reunieron y le recibieron parapetados con un fuego bien sostenido, que impidió á los carlistas penetrar en la población, resultando varios heridos de una y otra parle. Toco tiempo pudieron los liberales de Calaceile permanecer tranquilos cu su rasa. El 24 de noviembre del mismo año reunieron allí sus fuerzas Cabrera , Quilcz y el Serrador, juntando al pie de 0,000 infantes y algunos caballos: mas sabedores de que las tropas nacionales se agrupaban en crecido número por los alrededores, abandonaron fa v. divididos en i cuerpos, para volver á ocuparla á los pocos dias.