feligresia en la provincia, diócesis,partido iu 1. y ayuntamiento de Lugo (1/4 leg.) Sit. á la izquierda del r.Miño sobre la carretera de Madrid; combatido de todos los vientos aunque abrigado del N su Clima es frió en el invierno y propenso á nieblas: se padecen algunas fiebres y catarros , comprenso lo* I. de Aluiacn (arrabal de Lugo),Barbain, Bosende, Fábrica, Molinos, Paredes, SanFiz y Tolda que reúnen 42 Casas; un hospicio principiado en 4805, el cual sirve de cementerio á la ciudad de Lugo desde 4834; una fuente y varios manantiales de buen agua, v una escuela temporal é indotada. La igl, parr. (San Pedro Félix), es anejo de San Pedro de Lugo; el cementerio se halla en el atrio de la iglesia con buena ventilación. El Térm. se cstiende por donde mas á 4/4 de leg , confina por N. con Castelo, arrabal de Lugo; al E. las feligresia de Sta. María de Bóveda y San Andrés de Castro; al S. esta última y el r. Miüo el cual viene por el O. formondo el limite desde Fingoi, arrabal también de Lugo: por la parte oriental y desde Albciros corro el Chanca que recibiendo el riach. de la Ferbedoira baja á unirse al Miño en la ribera de la Tolda, cortando la indicada carretera, sobre la cual tiene un puente de piedra de 3 arcos, denominado de la Tolda último nombre de los varrios con que se conoce al Chanca. El Terreno es pizarroso pero ameno y productivo: entre sus montes se encuentran el Montiron, Plateros, Aceña, Castelo y Barbain: sobre la márg. del Miño mas abajo de la Tolda , hay un delicioso soto de Castaños: son notables las dehesas de Lugilde, San Fiz, Penoucos y Berjela, pobladas do robles de propiedad particular y finalmente tiene muchos y escelcutcs prados de pasto.» La carretera de Madrid á la Coruña pasa como se ha dicho por esta feligresia, y el camino de Montiron. El Correo se recibe en Lugo, Prod.: centeno,patatas, castañas, bellotas, maiz, trigo, cebada, lino, legumbres, frutas y hortalizas: cria ganado vacuno, de cerda, lanar y caballar: hay caza y pesca: tiene una fáb. de curtidos en Berjela, 2 molinos en la Tolda y uno en Penoucos: lleva sus productos agrícolas y fabriles asi como el ganado á los mercados de Lugo. Porl. : 44 vec, 260 almas cq.vra.: con su ayuntamiento
Historia. Esta feligresia es conocida por San Fiz de Lugo: en los meses de mayo y junio de 4809 estuvo acampado en Montiron el ejército francés al mando del mariscal Soul, hasta su retirada de Galicia ocasionando entretanto bastante daño en los I. do los contornos: en 1836, y por el vado de la ribera de la Tolda pasó el .Vifio la división acaudillada por Gómez y perseguida por el general Espartero; y en 1846 el 26 de abril estubo también acampada en Montiron la división Blaser ínterin tomaba posiciones para atacar á la ciudad de Lupo defendida por los liberales pronunciados en ella.