feligresia cap. del ayuntamiento del mismo nombro en la provincia y dióc de Orense (7 leg.), partido judicial de Ginzo de Limia (í). Sit. en terreno elevado sobre peñascales, donde la combaten principalmente los aires del N. y SE.; el Clima es algo propenso a afecciones reumáticas y catarrales, calenturas gástricas y tifoideas. Tiene 40 Casas distribuidas en el 1. de su nombre y en los de Rebordechá y Paredes; escuela de primeras letras frecuentada por unos 40 niños, cuyo muestro percibe 300 reales de sueldo Y un ferrado de centeno por cada discípulo. La iglesia parr. (Santo Tome), de laque es aneja la de Santiago de Garabelos, perteneciente al ayuntamiento de Bailar, está servida por un cura de primer ascenso v de patronato del conde de Monterey, duque de Bervic Confuía el It.ii.m. N. Zós y Abavides; E. Faramontaos; S. Chamusiños, y O. San Pedro de Laroá. El Terreno as llano, calizo y arenisco; tiene algunos montes insignificantes, y le cruza un riach. denominado de Faramontaos que va a depositar sus aguas en el r. Ginzo. Los Caminos son transversales y malos: el CorReo se recibe de Ginzo. Prod.: centeno, patatas, algún trigo, lino, nabos y pastos ; se cria ganado vacuno, de cerda, lanar, y hay yeguas do vientre; caza de perdices y conejos; y pesca dé truchas y anguilas, Ind. V Comercio: la agricultura, molinos harineros y telares de lienzo de lino ; se estrae algún trigo y centeno , y se introducen generos de vestir y comestibles precisos, «población: 40 vec, 168 almas Contb. : con las demás feligresia que componen su ayutamiento. (Y.)
