fclig., cap. Del ayuntamiento De su nombrc en la provincia Dióciudad Y partido Jud. De Oviedo (8 leg.): Sit. á la parte sept. de Monsacro, en terreno quebrado; con buena vest ilación y Clima sano. Comprende los I. de Morcin, Peñanes, Villar, Castandiello, Sta. Eulalia, la Parteayer, a Zoreza v los cas. De las Bolias, que reúnen 120 Casas de mediana fáb.; hallándose en este ultimo pueblo la consistorial , cárcel v escuela de primeras letras frecuentada por 20 niños, cuyo maestro está pagado por los padres de los concurrentes. La isl. Parr. (SanEsteban), de laque es aneja la de Sta. Eulalia de Morcin, está servida por un cura de primer ascenso, v patronato real. Al S. de Castandiello hay una ermita dedicada á Sta. María Magdalena, muy célebre y concurrida por los hab. Do aquella comarca que celebran sus romerías en los dias 25 do julio y 15 de agosto; y muy cerca de ella está la de Sto. Toribio de Liébana, célebre también por las reliquias que contenía, las que fueron depositadas en el camarín de la catedral de Oviedo. Ambos santuarios están situado En la cumbre de la montana de Monsacro , asi llamada por haberse encontrado en una cueba de ella las espresadas reliquias; su figura es casi esférica, rodeada de precipicios y tan inaccesible que pasa de media leg. su ascenso. Confina el Term. N. feligresia de Argaime; E la de Baiña en el ayuntamiento de Mieres; S. Monsacro y O. Piñera. Le cruza un riach. llamado Chico o de Los Molinos el cual nace en el puerto de Morcin, baña por su der. Los 1. De Araarae v Sta. Eulalia, v por su izquierda El de Parteayer, donde «tiene «un puente de madera, y desagua en el r. landal de Lena. El Terreno es montañoso y de mediana calidad : los Caminos son de uno á otro pueblo; pasando también por el término El que conduce á la cap. Del paH. Y provincia En cuyo punto reciben e) Correo los mismos interesados. Prod.: maiz, escanda, habas, patatas, algún trigo, centeno, nueces, castañas, avellanas, frutas y muchos pastos: se cria ganado vacuno, caballar, de cerda, lanar y cabrio; hay bastantes perdices, algunos corzos y lobos, y pesca de truchas. Ind.: la agricultura, ganaderia, 4 molinos harineros de dos piedras y un batán. Pobl. 127 veciudad, 614 almasy Contr. : con su avunt. (V.) .
