partido judicial de ascenso en la provincia de Córdoba, audiencia terr. y ciudad g. de Sevilla: se compone de la ciudad de Montilla (cabecera del partido) y de las v. de Espejo y Sta. Cruz, que Torman otros tantos ayuntamiento
El partido judicial de que nos ocupamos, está situado al S. de la ciudad de Córdoba, combatiéndolo comunmente los vientos del SO y SE.: las enfermedades que en él reinan con mas frecuencia son las estacionales y algunos tabardillos en los rigores del estío. Tiene de cstension 4 lea. de N. á S. y 3 1/2 de h. a O. y confina por N. con el partido judicial de Córdoba; por t. con los de Cabra y Baena; por S. con el de Aguilar, y por O con el de la Rambla. Empieza su circunferencia al N._dc isla. Cruz , llega por el E. al Salado , en dirección del peñón de las vírgenes, término de Buena: vuelve al S., pasa el Guadoz al O. de Castro, y siguiendo aquella misma línea toca en el monte Horquera por su lim. O., enfrente de Monturque; después tuerce al SE. y lleea á 1/2 lee. del camino de Aguilar y al término de la RamblaTdc aqui sube al «.. deja al O. a Monlalban, Monlemayor y Fernán Nuñez, y al coincidir con el lim. sept. de dicho partido de la Rambla inclinándose al NE., pasa junto alas salinas de Duernas, atraviesa de nuevo ef Guadajoz y concluye en Sta. Cruzl piuito de donde habia partido. El terreno es feraz y por lo general de secano, comprendiendo un gran número de cortijos, huertas y caserios de olivar. Distante 1 leg. SE. de a cabecera del partido, se encuéntrala sierra llamada de Montiua, cuyo prod. asciende anualmente á una porción considérame de a. de esquisilo vino, que fabrican en las ¡numerables y deliciosas casas de campo, que con el nombre de lagares, existen en la misma sierra. Los céreos mas notaDies del partido son los llamados Guerrero, Simón, Navarro, Mudla, Catamorro, Piedralucnga, Barrical, Triguillo, Toro us Caleras, Humo, Potosí, Altojesus, Manzano , Don Juan y ei del Macho, que es el de mayor elevación; y las cañadas mas dignas de mencionarse, las que titulan del Culebrón, Cariada-honda, Zallas, Francia, Vargas, Herradores, Navarro, Mimbres, Madroño, Hoyo, Buitrón y Carreto. Cruzan por su jurisd. el r. Guacia oz y el de Ayuilar ó Monturque, corriendo el primero por la parte del NE., y el segundo por la del SO.: fertilizan asi mismo su terr. íos arroyos Carchena, Salado, Benavente, Riofrio y algunos oíros que por su poca consideración no están designados con ningún nombre especial. Los Caminos son de pueblo á uepio y se hallan en regular estado escoplo en tiempo de iiuvias, siendo el mas importante la carretera real que se construye en la actualidad desde Córdoba a Málaga, la cual pasa por la misma ciudad de Montilla. Pivod.: cereales, vino, aceite, hortalizas, legumbres, melones, ricas frutas y muy Dueños pastos; cria ganado lanar, vacuno, caballar y de cerda; en sus campos se encuentra abundante caza de liebres y perdices, y alguna pesca en los r. y arroyos espresados. La agricultura es la principal ocupación desús hab., consistiendo su rao. en telares de lino y lana, alfarerías, molinos harineros y de aceite , Fáb. de jabón, algunos tejares, y por ultimo, todos los demás oficios indispensables para la vida. El Comercio se reduce á la esportacion de granos, aceite, vino, vinagre y algunas frutas, e importación do toda clase de telas y demás art. de que carecen.
Estadistica Criminal. Los acusados en este partido en el añ o 1843 fueron 73, de los que resultaron absueltos de la instancia 8, libremente 41, penados presentes 52 y contumaces 2: do los procesados 24 contaban de 10 á 20 años de edad, 44 de 20 á 40; 72 eran hombres, 1 muger, 48 solteros, 24 casados; 1 sabia leer, 19 leer y escribir, y 52 carecían de toda instrucción ; 1 ejercía profesión científica ó arte liberal; 72 artes mecánicas; de los 2 roos ausentes se ignora la edad, el estado y la instrucción.
En el mismo periodo se perpetraron 28 delitos de homicidio y heridas, y fueron aprehendidas como cuerpo de delito 2 armas de fuego de uso licito, 1 de ilícito, 16 armas blancas permitidas, 5 prohibidas, 4 instrumentos contundentes, y 3 instrumentos ó medios no espresados.
