L. en la provincia, aud.terr.ycg.de Burgos (19 leg.), dióc de Santander (15), partido judicial de Villarcayb (7) y ayuntamiento del valle de Mena (1): Sit. casi en lo mas alto de una cuesta que desciende del monte denominado la Peña de Tudela , donde le combaten principalmente los vientos N. E. v O.: su Clima es bastante frió y las enfermedades mas comilones las afecciones de pecho y fiebres catarrales. Tiene 7 Casas construidas de cal y canto, pero muy deterioradas, una fuente dentro de la población, cuyas aguas son de mediana calidad r de ellas se surte el vecindario para sus usos, una iglesia parr. matriz (San Lorenzo) y un cementerio próximo á la misma: sirven el culto de ella un cura párroco y un sacristán , cuyo curato es de entrada, de patronato del pueblo v lo provee rl ordinario en patrimoniales. Confina el Térm. N. V E. Ventades, S. Santiago y O. Artieta. El Terreno es frió, de secano * en general poco productivo: contiene un monte de corta extensión poblado, aunque escasamente , de robles bajos: este Ímeblo disfruta ademasen comunidad con los que componían a titulada junta de Ordunte. de las leñas que cria el citado monte de la Peña: hay también una sierra que produc« suficientes pastos para el ganado, Caminos: el de ruedas que pasa por el pueblo y dirige desde el centro-del valle á Arciniega, hallándose en malísimo estado. La Correspondencia ,»e recibe de la estafeta de dicho valle, Prod.: trigo, álaga, maii, patatas y algunas legumbres: ganado lanar y poco vacuno; y caza de perdices y liebres en corto número, Ind.: la agrícola. Pobl.: 7 vec, 26 almas Cap. Prod.: 456,810 reales Imp.: 46,570. Contr.: 3,293 reales
