Lugar con ayuntamiento en la provincia, audiencia terr. y ciudad g. de Valladolid (4 1/2 leg.), partido judicial de Peñafiel (5), diócesis de Segovia (43). srr. eu llano á las márg. del arroyo de Voldeovejas, con escasa ventilación y Clima poco saludable: tiene 460 Casas; la consistorial con habitaciones para cárcel, carnicería y escuela de instrucción primaria; concurren á esta 76 alumnos, bajo la dirección de un maestro dotado con 2,200 reales; hay un pósito con el fondo de 500 fan. de trigo; unaiglesia parr. (Santa María Magdalena), servida por un cura y un sacristán, Térm. : confina con los de -San Miguel del Arroyo y Portillo; dentro de él se encuentra una fuente que da origen al arroyo mencionado y los desp. del Caño y San Cristóbal. El Terreno que participa de vega y páramo, es bastante desigual en sus respectivas calidades; comprende un buen monte encinar y en todas direcciones estensos pinares maderables, Camino*-, los que dirigen á Cuellar, Portillo, Yalladolid y Peñafiel, todos de curruage y en regular estado, Corbeo: se recibe y despacha en Valladolid por el balijero de Cuellar. Pbod. : trigo rnorcajo , centeno , cebada , avena , legumbres , rubia, vino, cáñamo, patatas, piñón, leñas de combustible, maderas de construcción, y buenos pastos con los que se mantiene ganado lanar . vacuno y mular, I.vd. : la agrícola, recria de ganados, la monda» del piñón, uua tahona para moler la corteza del pino , la arriería y algunos de los oficios mas indispensables, Coxehcio: «esportacion del sobrante de frutos, rubia, piñón, maderas, casca , ganados y lana, é importación de los art. que fallan, Pobl.: 439 vec, 559 almas Cap. Prod.: 928,500 reales Imp. : 443,294. Contr.: 15,038 reales, 32 mreales Presupuesto Municipal: 6,061 reales, se cubre con los fondos de propios.
