v. con ayuntamiento en la provincia, diócesisaudiencia terr. y c g. de Granada (9 leg.), partido judicial de Iznalloz (4): Sit. en el confmN. de la provincia, en lo mas encumbrado y céntrico de los montes de Granada, á la falda de la pelada sierra que lleva el nombre de Alta Coloma , con horizonte alegre y despejado, vientos fuertes delN. y E.; Clima frió, pero saludable, padeciéndose alguna vez calenturas intermitentes. Tiene unas 500 Casas , por lo general de 3 pisos, una plaza en que están las casas consistoriales con la cárcel, una nermosa tuenle con 2 caños de agua saludable, y un inmenso y secular álamo negro, bajo cuya copa se cobijan los vendedores de comestibles; 2 plazuelas; calles bien empedradas y limpias; una escuela para cada sexo, dotada la de n¡ñoscon 1,100 reales y la de niñas con220 ; otras 2 fuentesdistribuidas convenientemente en la población; pósito municipal de sólida fáb., y otro pió; una fortaleza árabe destruida, en la cumbre del cerro á cuya falda se halla situada la v.; la torre-atalaya de Gallarín, á 3/4 leg. al N. en el monte mas elevado de la jurisd.; iglesia parr. (San Andrés) de escelente construcción y bella arquitectura, de una nave principal y 2 colaterales en que están las capillas, conservándose ademas de varias pinturas y esculturas una caja do ébano y cristal con filetes de oro , que encierra varias reliquias de San Clarino mártir : el curato es de término y patronato real, servido por el párroco y 2 tenientes, que dan también el pasto espiritual á 14 cort. que abraza la jurisd. Existo contiguo á la parr. un oratorio (Sto. Cristo de la Veracruz) que sirvió de hospital en otra época; á la dist. de 400 varas NE. una ermita (Ntra. Sra. de la Cabeza) con 5 capillas, en situación alegre y pintoresca, junto á ella una alameda, y mas lejos en el camino que comunica con el pueblo una fuente, y un puente de madera sobre muros de mampostería : á 500 varas O. otra ermita (San Marcos) bastante reducida y ruinosa, asi como la de San Sebastian que se halla á 150 varas E. El cementerio al SE. no perjudica á la población Su Térm. confina al N. con el de Noalcjo (provincia de Jaén); E. con el de Iluelma, de la misma provincia; S. con los de Guádaortuna é Iznalloz , y O. el de Campotejar,los 3 de la provincia de Granada: los 14 cort. mencionados se denominan, Mojonera-Alta, idem Baja, Camargo, Cortijo-Nuevo, Fresneda, Cotilfa-Alta, Ocaña , Jailon, Mari-Sanchez, Piojo, Carchelejo, Noguera, Cañadas y Cenicero. El Terreno es montuoso, siendo su principal sierra la Alta Coloma, árido, pizarroso y de secano, con algún monte de encina y roble, resto del considerable arbolado de estas especies que antes había. De la reunión de varias pequeñas corrientes del término se forma el arroyo constante aunque de poca agua,que lleva el nombre de la v„ situado en su márg. dcr., y en la izquierda fertiliza unos preciosos huertos, que Jan á aquella una vista agradable: mueve3 molinos harineros, pasa por bajo un puente de mampostería de 2 ojos en el camino de Jaén, y se incorpora conelr.de Guádaortuna. Este Camino es de herradura y malo, como los demás que conducen á los pueblos limítrofes: la CorresPondencia se recibe 3 veces á la semana, Prod. : trigo, garbanzos, cebada, habas, escaña, yeros, guijas, lentejas, hortalizas, buenos pastos, algunas yerbas medicinales y pocos árboles frutales en los huertos -. se cria ganado lanar, cabrío y alguno de cerda; caza abundante de liebres, conejos, perdices, palomas y codornices; hay canteras de cal, de yeso bueno y abundante, do piedra franca que no se beneficia , algunas manchas de mineral plomiza, y minas de manganeso. cuyo prod. es de superior calidad, Ind. : la aerícola , una fáb. de jabón blando, otra de teja y ladrillo, y los molinos espresados: se importa aceite, vino, vinagre y aguardiente, y se esporta algún sobrante de los proa, del suelo. Desde el 4 al 7 de setiembre se celebra una feria de ganados, mercaderías de paños, bayetas, lienzos, quincalla y efectos de zapatería y talabartería, Pobl. : 543 vec, 2,466 aira. Cap. Prod.: 5.813,183reales Imp. : 338,862. Contr.: 35,149 reales El Presupuesto Municipal asciende á 18,000 reales v se cubre por repartimiento vecinal, por carecer de propios la villa.
