L con ayuntamiento de la provincia de Alicante (13 1/2 leg.), partido judicial de Pego (1/2), adm. de rent. de Denia (3 1/2), audiencia terr., diócesis y ciudad g. de Valenciana 1/2): SIT. en una cañada que forman los montes Cheliber y Mostalla, dist. el primero 1/4 de hora y 1/8 t el segundo; los vientos mas frecuentes son el E. y el Ó., cuya suavidad hace que el CLIMA sea sano. Tiene 60 CASAS de poca altura y mala construcción, distribuidas en calles irregulares, pendientes y de mediano empedrado. Hay una casa señorial, igual á las demás y en ella la cárcel medio arruinada; y una iglesia parr. bajo la advocación de San Vicente Ferrer; antes dependía del pueblo de Favara, dei cual no resta sino la iglesia dedicada á San Pedro Apóstol, juntamente con su anejo Bonumea, desp. de pocos años á esta parte, sin que existan de él otra cosa que la iglesia titulada de San Sebastian y algunos montones de escombros: en el dia tiene parroquialidad propia. E! curato es perpetuo y se provee por oposición. Fuera del pueblo á corta dist. se halla un cementerio que en nada parjudica á la salud pública; y á 1/4 de hora S. una fuente llamada del Morlil, tan poco abundante que liega el caso de que los veciudad se sirvan para sus usos domésticos de un pozo que hay dentro del casco de la población Confina el término Por el N. con les de Potries y Oliva, por el E. con el de Pego , por el S. con el de
Benimarsá, y por el O. con el de Forna y otra vez con el de Potries; es de muy corta estension sin mas monte ni tierra de cultivo que lá heredad titulada Adsubia de Pego que abrazará sobre 150 jornales de tierra, todos de secano. En sus montes se encuentran 2 minas de carbón de piedra tituladas la Diana y La Flor, 2 canteras de yeso y 6 hornos para cocerle; PROD. algarrobas, aceite, trigo, vino y poca seda; cria 200 cabecera de ganado lanar; POBL.: 65 vec, 227 aim.; CAP. PROD.: 758,200 r s . ; CAP. IMP.: 23,901; CONTR.: 4,491.
