feligresia en la provincia de la Coruña, (6 1/2 leg.), dióe. de Santiago (3 1/2), partido judicial y ayuntamiento de Ordenes (1). Sit. en una llanura elevada y montuosa, Clima templado y sano, si bien se padecen fiebres inflamatorias. Comprendo los I. y cas. de Albariña, Chan, Fosado, Gundibó de Abajo, Iglesia, Queice, Sobreira y Vigide, que reúnen 70 Casas y 5 fuentes. La iglesia parr. (Sta. Cruz) es matriz de la de Sta. Eulalia de Pereira: el curato de segundo ascenso y el patrouato lo ejerce D. Juan de la Iglesia Marzoa: hay 1 ermita con la advocación de San Antonio. El Térm. confina por N. con su citado anejo (l 1/4): al E. Sta. Maria de Deijebre, por S. San Martin de Oroso , y por O San Esteban de Trasmonte. El Terreno es de mediana calidad y no escasea el arbolado: lo baña uno de los afluentes del Tambre que corre por el N. y cambia al E. después de cruzar la carretera de Santiago á la Coruña sobre la cual está el puente de Gundibó: el Correo se recibe de Ordenes, Prod.: maíz, centeno, patatas y trigo: cria ganado vacuno, caballar y lanar; se cazan perdices, liebres y jabalíes, Ind. la agrícola y 5 molinos harineros, Pobl.: 68 vec, 389 almas Contr. con su ayuntamiento (V.).
