L. cabecera de ayuntamiento que forma con Querol, en la provincia y diócesis de Tarragona (6 leg.), parí. judicial de Montblanch (4 1/2), audiencia terr , ciudad g. de Barcelona (12): Sit. en terreno escabroso, con buena ventilación y Clima frió, pero sano. Tiene seis Casas diseminadas por el término; una iglesia parr. (San Jaime), servida por un cura de primer ascenso, de provisión real y ordinaria, y el cementerio contiguo á ella; una ermita con culto público, del cual cuida un beneficiado, dedicada á Ntra. Sra. de Valldocera. El Térm. confina N. Querol ; E. Poutils; S. Selma, y O. Ordres; estos dos últimos del partido de Vendrell. El Terreno es montuoso, árido y secano; el monte nombrado Puig de Montagut, de figura cónica, se baila en este término y se cree que de el nace la etimologia del nombre de este pueblo; abunda de pinos pequeños, y monte bajo, y le cruzan varios Caminos locales de herradura. El CorReo se recibe de Valls. Prod. : trigo, vino y legumbres; cria ganado lanar y caza de perdices, conejos y liebres, Ind.: un molino harinero, Pobl. y Riqueza unida la de algunas cuadras 116 veciudad 493almasCA¡>. Prod.: 2.166,000 Imp.: 64,980.
