v. con ayuntamiento en la provincia de Teruel (32 horas;, partido judicial de Valderrobles (5), dióc, audiencia terr. y ciudad g. de Aragón («Zaragoza 30): si r. en la pendiente y alrededor de un pequeño monte en cuya cúspide se ven las ruinas de un ant. cast. j goza de mi.Clima en algún tanto frió y está combatido por los vientos del N. y E.. siendo las inflamaciones las enfermedades mas frecuentes. Se compone en la actualidad de 95o Casas de mediana construcción formando cuerpo de poblaciónhay una escuela de niños concurrida por SO , cuyo maestro disfruta de 1,500 reales de asignación anual y otra de niñas á la que asisten 56 , estando igualmente pensionada con 600 reales; tiene provisionalmente habilitada una iglesia parr. que está servida por un cura de segundo ascenso y de nombramiento ordinario, y un cementerio que en nada perjudica á la salud pública. Confina el Term. al N. con Cevollera ; E. Fuente-espalda; S. Hervés, provincia de Castellón, partido judicial de Morella, y O. Torre de Arcas; en él hay diseminadas 85 masías y se encuentran 9 ermitas dedicada una á Sta. Bárbara y á la Virgen de la Consolación la otra , sil. la primera á i/4 de leg. al O. y la segunda á i/2 al N. en una llanura : atraviesa el precitadotérmino elr. Tastavinen dirección N., al cual se le cruza por esta parte por un pequeño puente. El Terreno es muy quebrado y de mediana calidad, siendo sus montes mas principales el llamado de la Cogulla y Molinero cubiertos de pinos y algunos arbustos. Los Caminos conducen á Morella, Alcañiz, Agua viva, Penarroya y demás puntos inmediatos. La CorrespondenCia se recibe los martes y sábados de la adm. de Alcañiz y los miércoles y domingos de la adm. de Morella. Prod.: trigo more-ajo en bastante abundancia , cebada, vino , aceite, judías, garbanzos, patatas , algunas verduras y frutas; hay ganado lanar y cabrío aunque poco , y caza do perdices y conejos en abundancia, Ino.: hay algunos tejedores de lana y muchos alpargateros; 2 prensas de aceite y otras 2 de cera. Pobl. : 349 vec, 1,396 almas Cap. Imp. : 144,073 reales El Presupuesto MuniCipal asciende á 22,000 reales, los cuales se cubren por reparto vecinal.
Historia. Este pueblo fué de mucha consideración en cuanto á su vecindario y cas., pero en la época de la guerra de sucesión padeeió extraordinariamente y fueron destruidos muchos de sus edificios ; durante el tiempo que duró la civil fue invadido en varias ocasiones por unas y otras tropas, habiendo estado bajo la dominación de los carlistas bastantes meses, los cuales por orden del titulado general I.langostera-,. fueron entregados á las llamas el 8 de diciembre de 1839 sobre, 137 edificios, entre ellos la magnífica casa de ayuntamiento, la iglesia parr., 2 ermitas, el suntuoso palacio de la real encomienda <i* Calatrava, propiedad del Sermo. infante D. Francisco ; ei palacio del Sr. conde de Santa Coloma, y otra porciou de casas que no se han vuelto á reedificar, cuyos hab. se bao avecindado en otros pueblos.
