r. que principia en las Pínulas del Puerto ó dientes de la ermita de San Bernabé que están en el término y á i hora N. del Puerto de Mingalvo, provincia de Teruel , partido judicial de Mora , y como á 4 de Vistabella en la de Castellón déla Plana. Se dirige hacia el E., pasando por el molino de Luna y boca del riach. Azor; recibe después las corrientes del arroyo Mojo que baja desde Mosqueruela hacia el S., y como 3/4 de hora mas abajo los manantiales situado en el término do esta v.: entra asi en la provincia de Castellón de la Plana por el partido de Albócacer, cerca del límite del de Lucelia , dejando á la izquierda á Yillafranca y á la derecha á Vistabella, ambos á muy larga dist, y vá engrosándose con los ojos por donde saltn las aguas del Llano llamado de Vistabella, con las del r. Seco, que vienen de Villaíranca , y con las que brotan en la Val d’Osera. Tuerce entonces hacia el SE. y á 1 hora de dist. recibe por la der. el barranco de Ortisella, que baja deBenafigos; después los manantiales del Fumero, que también le entran por la der., asi como la rambla de Adzaneta, cerca de cuyo punto desemboca en sn cauce por la iiq. la rambla Carbonera, que viene de Ares del Maestre: cambia aquí su curso hacia el S., conociéndosele mas propiamente con el nombre de Rambla de la Viuda; recibe luego las vertientes de Cabanés, la puebla y Villafamés; las del r. Molinar que baja de Useras, últimamente las del r. Alcora, ambos por la der., desembocando luego en el r. Mijares antes de llegar al puente nuevo de Villareal. Por lo regular queda seco su largo cauce , y solamente trae aguas en tiempo de lluvias: cuando estas se verifican es formidable y espanta la multitud de las que entonces corren. Tiene un puente de pie dra de un solo arco que da paso para Mosqueruela, y da movimiento á varios molinos harineros.