v. con ayuntamiento y adm. subalterna de correos, en la provincia de Alicante (4 1/2 horas), partido judicial de Novelda (1/2), audiencia terr. y ciudad g. de Valencia («30), diócesis de Orihuela (7). Sit. en terreno llano, á la der. del r. Vinalapó ó Rambla de Nuvelda: la baten todos los vientos; su Clima es templado, y las enfermedades mas comunes intermitentes. Tiene 823 Casas, un pósito de granos para labradores, escuela de niños á la que concurren 84 , dotada con 1,900 reales, otra de niñas sin dotación, concurrida por 80; un ant. cast. sobre el que está fundada la iglesia parr. dedicada á Ntra. Sra. de las Nieves, de secundo ascenso, servida por un cura, dos vicarios y un beneficiado de sangre; el curato y primera vicaria son de provsion real ó del ordinario, según el mes de la vacante en riguroso concurso, y la otra vicaría mutual de nombramiento del ordinario; un conv. estramuros á la dist. de 3/4 de hora de la población, que perteneció á la orden de San Francisco de la reforma de San Pedro Alcántara, cuyo edificio no tiene deslino alguno, si bien en el templo sé celebra misa para los labradores del campo; tres ermitas con la advocación de San Pascual, San Roque y la Sangre de Cristo, situado la primera en la cumbre del monté de su nombre, donde es tradición existió la cueva donde el santo, cuando era pastor del conv. suprimido, hacia oración; un cementerio cerra del pueblo hacia el O.; 600 pozos de agua manantial y dulce en las casas para su consumó y servicio, y tres fuentes para el abasto ifel vecindario, siendo de mencionársela muy abundante titulada del Caño, cuyas aguas sirven también para regar las huertas. Confina el Tehm. por N. con los de Petrel y Agost; E. el de Alicante; S. los de Elche y Aspe, y O. el de Novelda. En su radio se encuentran algunos montes que forman pequeñas cordillera, menos por el lado occidental, las cuales contienen buenos pastos. El TERRENO es llano en su mayor parte; se cultivan sobre26,000 tablillas, que sonde buena calidad, especialmente su frondosa, aunque reducida huerta, que fertiliza la fuente mencionada. Los Caminos son carreteros y dirigen á Alicante, Monóvar, Novelda y Elda, que es la carretera de Madrid; su estado es regular. El Correo lo recibe en su adm. por el conductor general tres veces á la semana cada una de as carreras de Madrid y Alicante, Prod.: toda clase de cereales, y lo que mas abunda son higos, algarrobas y vino: mantiene poco ganado lanar, Ind.: la agrícola, algunas fáb. de aguardiente, tres molinos harineros y una almazara para el aceite, Comercio; los art. de consumo que se esportan son, las harinas para Alicante y otros pueblos, y los higos para la Mancha; se importan viandas y otros ramos de que carecen. Se celebra una feria ó romería en los dias 7 y 8 de setiembre por la fiesta de Ntra. Sra. de Loreto, y el art. de mas tráfico en ella es el cáñamo en rama y rastrillado, que en un año de buena cosecha en los pueblos comarcanos, pasa su valor de 208,000 reales Pobl.: 793 vec, 3,158 almas Cap. Prod.: 2.933,500 ro. Iltr : 179,943. Contji. 42,061: el Presupuesto Municipal asciende á 25,317 reales, que se cubre con varios propios y arbitrios que disfruta la v., y el déficit por reparto vecinal.
