Lugar con ayunt, al que están agregados los pueblos de Chira y Soliveta eu la provincia de Huesca (14 leg.), partido judicial de Benabarre (2 y t/i). and. terr. y ciudad g. de Zaragoza (22), díóciudad de Lérida (12). Está Sit. en una elevación con muchas hondonadas y barrancos, en Clima frió, propenso á las afecciones de pecho, sin duda por su mala situación y crudeza de las aguas. Se compone de 32 Casas á largas dist. unas de otras, entre las que se encuentra la llamada de Perico, de construcción antiquísima con oratorio dentro de ella, casa consistorial é iglesia parr. (San Vicente Mártir) en el centro del pueblo junto á las casas del cura y de un racionero, asi como del cementerio que también está contiguo. Tiene aquella por anejo al pueblo do Soliveta, y el curato que es de entrada, se haba servido por l cura párroco que pasa al anejo á decir misa los días de precepto, I racionero de patronato del cabildo do Roda y 1 beneficiado fundado en la ermita de que hablamos mas adelante. Confina el Térm. por N. cen el de Cajigar ¡ E. el de Cornudella; S. Mora de Montañana, y O. Castigaleu ; dentro de él y entre dos montes existe un santuario denominado de Ntra». Sra. de Pallaroa, que posee algunas tierras, y cuya lie-la se celebra el 15 de agosto de cada año: hay también 1 ermita dedicada á San Antonio al confín O. del Ierra.: en este brotan diferentes fuentes de poca consideración que abastecen con sus aguas al vecindario, corriendo algunos barrancos con dirección al r. Aoguera Rivagorza. El Terreno es áspero y montuoso, de mala calidad, con algunos huertos que se riegan con los mencionados barrancos; hay parle de secano, y no se encuentra mas monte que el denominado de Tozal, donde hay vestigios de Un castillo, que se supone fué obra de los moros-, es muy elevado, tiene algunas tierras de cultivo. Los Caminos son cruceros para los pueblos inmediatos y de las mismas casas entre sí en malísimo estado: recibe la CorresPondencia de lienabarre y Aren por los mismos interesados que pasan á recogerla, Prod. trigo, cebada, patatas y bellota; cría ganado lanar, cabrio y vacuno, y recría de mular en muy escaso número; hay caza de conejos, perdices y liebres. IND.: un molino harinero. Se celebra una feria casi insignificante el dia de San Antonio en enero y junio, en que se venden algunos géneros de vestir del país, y varios artículos de consumo, Pobl.: 112 vea, 539 almas Riqueza Imp.: 71,050 reales CONTR.: 9,268.