пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

ADOBRIGA

en la edición de Mela, hecha en Basilea, se escribió Adobriga por Abohriga, cambiando en d la b que aparece en todas las demás , y en Plinio. Cortés en su Diccionario , adopta esta variante, porque asi encuentra mas analogía con el nombre Bayona , á cuya v. reduce aquella ciudad romana. No es solo el caso presente en que este erudito escritor parece dar demasiada importancia ala escasa luz que la etimología de los nombres puede suministrar en la oscura ciencia de la geografía comparada. Supone que debe escribirse Adobriga , porque asi encuentra dos raices en el nombre: Ado y briga. Interpreta la primera en el infierno, el abismo, lo mas bajo del mundo, y unida á la voz apelativa Briga (ciudad) la cree aplicable á la posición de Bayona, y se persuade que de Adobriga, se ha formado el nombre Baxona, eslo es, la Hondona . y de Baxona, Bajona y Bayona. El mismo Estrabon no tuvo dificultad en recurrir algunas veces á la etimología de los nombres ; pero fue solo para venir en conocimiento de su verdadera ortografía; y el Marqués de Miraflores dijo muy bien que «las etimologías forzadas, son el último recurso de los caprichos históricos.» Supone el Sr. Cortés que Plinio coloca la Abohriga entre Tuy y el Miño. El testo de esle naturalista dice: Castellum Tyde… Ansuloe Cica;. Insigne oppidum Abobrica. Minius amnis cuyo orden descriptivo se vé , que está lejos de ofrecer tanta precisión ; mucho menos hecha la reducción de Tyde á Tuy, que se encuentra sobre la orilla del Miño. Dice que Bayona está puntualisímamente entre Tuy y este r.: Tuy se halla sobre su misma orilla, y Bayona dista algunas leg. de él. Y afirma que Ribadavia dista mas de su curso que Bayona , cuando está á 1/4 leg. escaso. Muy respetable nos es la opinión del señor Cortés; pero ahora no podemos menos de separarnos de ella, corrigiendo el nombre Adobriga por el Abohriga de Plinio, porque asi aparece también en todas las demás ediciones de Mela; porque la interpretación de las raices Ado-Briga, Civitas in ado, y las deducciones que de ella quieren traerse no son naturales ; porque la raiz Abo es bien conocida y común; y porque Ribadavia , como hemos dicho en el art. Abobriga, corresponde exactamente con el testo de Plinio, y su nombre es el verdadero sinónimo del ant. Abobriga, sin necesidad de variantes, ni violentas deducciones. Quizá se llamó Abus el r. Avia, como el Abes de Portugal, no siendo de estrañar que su nombre fuese olvidado por los geógrafos ant. cuando lo fué el mismo r. y Abobriga, Civitasin Abo, equivale á decir en la Ribera del Avia, ó Ribadavia (V.).

мостбет кз