feligresiaen laprovinciade la Coruña (13 1/2 leg.),d¡óc .de Mondoñedo (’11). partido ] ud.de Santa María de Ortigueira (i) y ayuntamiento de Maañon (1 V*) = s’T; al occidente de la ria del Barquero entre los r. Esteiro y sor, formando una especie de península que termina en el cubo o punta de las Estacas: Cuma templado y sano. Comprende los I. ó ald. de Barral, Puerto del Barquero, Pumar de Valle , Sabaldo y San Fiz, que reúnen mas de 100 Casas : desde la iglesia se descubre la cosía de Cortegal, parte de las feligresia de San Esteban del Baile , San Miguel de las Negradas, Riberas del Sor y Sta. Maria de Bares. La iglesia parr. (Sta. Mana) es única, su curato de primer ascenso y de patronato real ordinario: hay cementerio bastante regular ; una ermita con la advocación de San Agustín y Sta. Ménica en el puerto del Barquero, y las de San Pedro y Sta. Rosa en el I. de Sabaido. todas sostenidas por la piedad de los fieles. El Térm. confina por N. con el Océano por la citada junta de la Estaca; al E. con el r. Sor que baja á la ria del Barquero; por S. con Maañon, y por O. San Julián deLoiba : el Terreno participa de monte y llano de buena calidad. Los Caminos son locales y malos, y el Corrbo se recibe por la cap. del partido Prod.: trigo, maíz , patatas, vino, centeno , habichuelas y lino; cria ganado vacuno, caballar, mular, lanar y de cerda ; hay caza de liebres, perdices y zorros, y Comercio la pesca que proporciona la costa y reducido puerto; 3 fáb. de salazón de sardina, 6 tejedores de lienzos y estopillas, 4 molinos harineros, una tienda de abacería y 1 tabernas, Pobl. : 217 vec, 1,015 almas Contr. con su ayunt, (V.)
