r. en la provincia de la Coruña tiene origen en el partido j u d . de Negreira, de 2 fuentes que brotan la una en las Brabas de Castriz y la otra cerca de la feligresia de San Mamed de Bazar á las aguas de la primera se une, cerca de San Andrés de Pereira y en su t é r m . , el arroyo que baja por la parte occidental de San Juan de Grijoa, y la se gunda que nace j u n t o á Villamayor recibe del Poniente un ; arroyuelo y continúa admitiendo aguas hasta llegar al puente de Castriz; este es una calzada segura pero sin orden arquitectónico.
Desde este puente ó alcantarilla sigue el Jallas hacia el S O . , por el NO. de Sta. Comba al puente de Marán y entra por el de Aranton, continuando en la misma dirección al de Tapia, y poco mas adelante recibe al r. Albuin que baja por Puente Ferreira á desembocar, como lo hace, en la orilla izquierda Sigue su curso ni puente de Brandomil, término
de los partido judicial de Corcubion y Muros, en donde cambia al O . , y marchando al puente de Olveira , recibiendo antes de pasar por el frente de Santiago de Olveiroa, el riach. que nace en Sla. Cruz de Campolongo. En esta confluencia toma el nombre de r. Ezaro, con el cual se dirige por entre los montes Pindó y del Ezaro, buscando al Océano, en el cual desemboca por una sorprendente cascada. A su llegada al puente de Castriz tiene este r. sobre 1 2 varas de ancho y 1 1/4 de profundidad en tiempos ordinarios, y la alcanta rilla se eleva 1 1 / 2 vara en las avenidas suben las aguas y se desbordan hasta 2 0 varas. En el puente Aranton es su cauce de 2 1/2 varas y cerca de 1 4 de l a t . ; sin embargo este punto y al NE. del puente se suele desbordar con nm grandes avenidas del invierno y alcanza á 2 0 ó mas pasos.
Las aguas se utilizan para el riego de los campos que recorre y dan impulso á varios molinos harineros, al paso que crian escelentes t r u c h a s ; pero no entran en ella pescados de la mar por el impedimento que les presenta la cascada por donde desagua en el Océano
