v. con a y u n t . en el valle de San Esteban de Ler i n , provincia y ciudad g. de Navarra, partido j u d . , audiencia terr. y diócesis de Pamplona (7 1/2 leg.) SIT. en las márg. de un pequeño r. CLIMA frió, le combaten los vientos N. y O. Tiene 138 CASAS incluyendo las de sus dos barrios Artiz y Lasaga; casa municipal con cárcel, escuela de primera educación para ambos sexos concurrida por 72 alumnos, dotada con 1,997 r s . ; iglesia
parr. (San Martin) de primer ascenso, servida por un’rector, y 2 beneficiados de provisión del pueblo; 2 ermitas cn diferentes puntos, dedicadas á San Joaquín y La Trinidad, y muchas fuentes de aguas comunes y saludables. El término confiua N. Elgorriaga; E. Donamaria ; S. Erasun , y O. Saldias, y comprende en su circunferencia el famoso monte Mendaur. Él TERRENO en la parte de vega es de buena calidad , y de mediana en la del monte , le atraviesa el r . que baja de Ezcurra en dirección de Elgorriaga, sobre el cual hay un puente en Ja v. CAMINOS los locales, en mal eslado. El CORBEO se recibe de Salvatierra por el balijero del valle. r-Ron. trigo, maiz, alubias y castañas ; cria de ganado vacuno, lanar y de cerda; caza de liebres y perdices; pesca de truchas y anguilas, IND.
ademas de la agricultura y ganadería , hay un molino harinero y algunos canteros y carpinteros , que van á trabajar al j interior de la Península, POBL. 138 veciudad , 656 almas RIQUEZA con el valle. (V.)