granja en la provincia de Navarra, (áPamplona 11 l e g . ) , partido judicial de Estella ( 5 ) , término jurisd. de Mendavia ( 3 , 4 S I T . en una estensa y hermosa llanura 1/8 de hora dist. de la izquierda del r. Ebro , en el confín del partido judicial C L I MA templado, propenso á tercianas. El edificio que se halla muy mejorado, es un grande palacio ant. aspillerado y circunvalalado de pared con una sola entrada, y su portal magnífico en la circunferencia se están criando muchos árboles que forman un bonito paseo hay oratorio dedicado á San Martin.
El T É R M . se estiende una leg. d e N . á S . y 3/4 de E. á O . , y confina N. Mendavia; E. Nesma y Lodosa ; S. r. Ebro, y O. el mismo y otra vez Mendavia, comprendiendo en su circunferencia canteras de piedra yeso y una mina de sal de muy buena calidad. El T E R R E N O es de regadío y muy productivo, le fertiliza con sus aguas el riach. Linares , lo que no sucede con el Ebro , aunque cruza de O. á S. á dist. de l/2 cuarto de h o r a hay un prado natural con escelentes pastos, deque abunda también la deh. que reditúa anualmente 28,000 reales
P R O D trigo , cebada y demás cereales , legumbres, hortaliza y aceite; cria ganado lanar, vacuno y caballar; caza de perdices, liebres y conejos ; pesca abundante de anguilas y barbos, P O B L . 1 v e c . , 6 almas Fué propiedad del monast. de Irache; luego pasó á serlo del infortunado D. Martin Zurbano , á quien en premio y recompensa de sus heroicos hechos de armas, la donaron las Cortes constituyentes del año 1837; en el dia pertenece á la familia de tan ilustre guerrero.