partido judicial de entrada en la provincia y diócesis de Toledo, audiencia terr. de Madrid, ciudad g. de Castilla la Nueva so compone de 1 L. y 2 6 v . que forman 2 7 ayuntamiento en otras tantas población
S I T . al estremo N. de la provincia, es de C L I M A generalmente, frió, reinan los vientos N., E . y S., y se padecen intermitentes, hidropesías y fiebres gástricas confina al N. con el partido
judicial de Getafe; E. Chinchón; S. Toledo; O. Torrijos; los dos primeros en la provincia de Madrid, estendiéndose todos los pueblos á las inmediaciones de la cabecera del partido y á der. é izquierda
de la carretera general de la cap. de provincia á la corte á igual dist. con poca diferencia de ambas, y separándose de Illescas el que mas 4 leg. El T E R R E N O de este partido es una vasta llanura, con pocas desigualdades, formándose en todos los pueblos vegas y valles mas ó menos largos con cerros de poca consideración; en su comprensión se encuentra el terreno llamado la Sagra, del que nos ocuparemos en su lugar abraza también pingües deh. de particulares y tierras del real patrimonio, que forman una de las mejores propiedades de S. M.; entre estas citaremos Jas famosas vegas que baña la acequia real del Jarama, destruida hace muchos años, á pesar de su evidente utilidad, y sin embargo de existir en la v. de Cienpozuelos una adm. con el suficiente núm. de empleados, solo con el objeto da conservarla, y que ha costado á la casa real sumas no despreciables al mismo augusto dueño pertenece el terreuo venta y puente de Aceca, la deh. de Alhóndiga, con todos sus quintos y dependencias, la encomienda de Otos, deh. de Barcilés, sotos del Jembleque y el Gaseo existen igualmente la encomienda magistral del Viso, la famosa deh.
de Morataláz, las de Alejar, San Andrés, Berrocal, Bohadilla í de San Pedro, del Medio y de Abajo, las de Buzarabajo, Cas- \ tillejo, Corral, Daragebal, Hontalba, Orden, Pero-moro, Puñonrostro, Valdiniebla y Vilderiche, de todas las cuales dai remos noticias separadas los montes de San Andrés, Casa- 1 rubios y Esquivias, únicos poblados los desp. de Adamiz, j Balaguera, la Cabeza, Canales, Casas de Huerta, Palomeque- | jo, Tocenaque y Torrejoncillo, cuyos término incorporados a otras v. aumentan considerablemente su riqueza; y por último, encontramos en varios puntos los cast. de el Águila, I Casarrubios del Monte, Olmos y Seseña, que eran otras tantas í fortalezas para la defensa del pais. RÍOS. El p a r t . se halla comprendido entre los r . Jarama al E. y Guadarrama al O., que.ambos corren de N . á S. para desaguar en el Tajo, el cual’cruza el partido también de E. á O., formando por muchos puntos su límite meridional, de suerte que puede decirse que solo tiene descubierto el lado N . en dirercion á Madrid á estos r . se unen otros arroyos, de los cuales son los principales los llamados Guaten ó Gua daten, Colmaleche, Gansarinos, Obera,’ Yaldehermoso y Yaldespíno que desaguan en los 3 primeros.
PRODUCCIONES. Trigo, cebada, centeno, avena, garbanzos guisantes, algarrobas, habas, lentejas, alcarceña, hortalizas’ algunas frutas, vino y aceite; se mantiene ganado lanar, cabrio, vacuno, mular y poco de cerda, y se cria caza de todas clases y pesca menuda.
INDUSTRIA Y COMERCIO. NO hay en este partido establecimientos industriales los telares de lienzos y paños caseros algunas fáb. de jabón y tenerías de curtidos, los molinos harineros y de aceite, son los únicos que pueden enumerarse como tales, aunque todos de escasa importancia no es mas considerable el comercio, reducido á las ventas de los frutos del pais de unos á otros pueblos.
ESTADÍSTICA C R I M I N A L . LOS acusados en este partido judicial
en el año 1843 fueron 147, de los que resultaron absueltos de la instancia 11, y 9 libremente; penadospresentes 114, contumaces 13, reincidenles en el mismo delito 5 y en otro diferente 13 del total de procesados 33 contaban de 10 á 20 años de edad, 82 de 20 á 40, y 32 de 40 en adelante; 142 eran hombres y 5 mujeres; 84 solteros y 63 casados; 39 sabían leer y escribir; délos restantes no aparece justificada esta circunstancia; 5 ejercían profesión cientílica ó arte liberal, 108 artes mecánicas, de 34 no consta la ocupación.
En el mismo periodo se perpetraron 54 delitos de homicidio y de heridas con un arma de fuego de uso ilícito, 12 armas blancas permitidas, 5 prohibidas, 27 instrumentos contundentes y 9 instrumentos ó medios no espresados.
Concluimos este artículo con la siguiente escala de dist. de los pueblos del partido entre sí, y con sus respectivas capitales, y el cuadro sinóptico que va á continuación (Ver en el original)