1 . con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Lérida ( 2 5 horas), partido judicial de Tremp ( 1 0 ) , audiencia terr. y ciudad g. de Barcelona ( 4 9 ) esta S I T . en la pendiente meridional de un monte que la resguarda algún tanto de los vientos del N . , si bien que ventilada délos demás, con C L I M A frió y medianamente sano. Se compone de 4 C A S A S reunidas, bajas , y de mala construcción, que forman una calle pendiente é incómoda; iglesia (San Esteban Protomartir) aneja de la parr. de Gotarta, cementerio separado del pueblo en bastante buena posición; y dist. 1 0 0 pasos mas abajo del pueblo una fuente de agua que se seca, y entonces se aprovechan los veciudad para beber y otros usos, de otra situado á 1 / 4 de hora en el camino que conduce á Irgo. El T É R M . confina al N. con las montañas de Irgo y Esperan ; E. con los de Rahons y Esperan; S. con Gotarta, y O. con el mismo punto y el de Irgo, estendiéndose de N. á S. cuarto y medio, y 1 / 4 de E. á O. ; T E R R E N O montuoso, áspero y de mala calidad , está dedicado al cultivo y produce el 4 por 1 de sembradura; encontrándose en él algunos robles y matorrales, con algunos pequeños prados de secano.
C A M I N O S pasa por el lado del pueblo el que va de Esperan á Castélló de Tort, de herradura y en mal estado, P R O D U C C I Ó N pue den calcularse en un año común sobre 1 2 0 cuarteras de centeno , 1 0 de cebada, otras tantas de avena y 2 0 entre judias y otras legumbres, y muchas patatas que son el principal alimento de los naturales ; cria ganado lanar y el vacuno y mular indispensable para la labranza, P O B L . 2 v e c , 1 0 almas
C A P . I M P . 0 , 2 9 0 . C O N T R . el 1 4 ‘ 2 8 por 1 0 0 de esta riqueza.
Celebra la fiesta á San Esteban el 2 6 de diciembre de cada año.