anteiglesia con ayuntamiento en la provincia de Vizcaya (á Bilbao 7 l e g . ) , audiencia terr. de Burgos, ciudad g. de las Provincias Vascongadas ( 1 2 á Vitoria), diócesis de Calahorra ( 3 0 ) , partido j u d . de Marquina (5) S I T . en pais montuoso sobre la costa del mar Cantábrico, y al O. del cabo de Ogoño; C L I M A templado, le combaten todos los vientos, y no se conocen otras enfermedades que las estacionales. Tiene 1 2 0 C A S A S , dispersas en barriadas y caserías, escuela para ambos sexos frecuentada por 4 0 ó 4 4 alumnos, los cuales contribuj yon respectivamente para la dotación del maestro; iglesia parr.
] (San Andrés), servida por 2 curas beneficiados perpetuos, de ¡ presentación del conde dé Montijo y D. Carlos Adán de Yarza, y por un sacristán secular; tiene por anejas las de San Nicolas de Elanchove, Sta. Maria de Nachitua y San Juan de Ea hay 5 ermitas, (Sau Pedro, San Vicente, Sta. Marina, Sto. Tomás y San Nicolás), dispersas en diferentes ¡untos del término esle confina por N. Elanchove y mar Océano; E. Nachitua ; S. Arteaga , y O. la ria de Mundaca ; dentro de su circunferencia se hallan los montes Ogoño, Adiarrea y Armendua, que son procomunes con Arteaga y Canala. El T E R R E N O es arcilloso y arenisco, contiene vanas arboledas comunes y particulares, y le atraviesa y corre por el centro del pueblo un riach. que naciendo al SE. desagua en el mar. C A M I N O S dirigen á E a , Ereño y Arteaga, que son carretiles y se hallan en mediano estado. La C O R R E S P O N D E N C I A se recibe de Bilbao, P R O D U C C I Ó N trigo, maiz, castaña, patatas, manzanas, uvas, alubias, habas, y otras legumbres y frutas; cria ganado vacuno y lanar; caza de liebres y perdices, I N D . ademas de la agricultura hay 16 molinos harineros, que solamente trabajan en invierno y temporadas lluviosas, P O B L .
330 v e c . , 1,400 almas C O N T R . y R I Q U E Z A (V. M A R Q U I N A , partido
j u d . ) . Tiene el 13.° voto y asiento cn las juntas generales de Guernica, y contribuye por 13 1/2 fogueras.
