feligresia en la provincia de Orense (14 leg.), partido judicial y ayuntamiento de Viana del Bollo (1), diócesis veré nullius abadía de Villafranca del Vierzo (12) SIT. á la d e r .
del r. Bibey en un estrecho y reducido valle á la falda de un monte, donde la combaten principalmente los aires del NO.
el CUMA es húmedo y frió, y las enfermedades mas comunes algunas pulmonías y dolores de costado. Tiene 12 CASAS de mediana fáb., escepto una perteneciente a l a familia de los Macias, que está bien construida, asi como una capilla que h ay en ella dedicada á San Antonio de Padua. La iglesia parr. (Santa Maria) de la cual es aneja la de San Sebastian de Tabazoa, está servida por un cura de entrada. Confina el término N. Quíntela de Humoso; E. Villar de Goya; S. Tabazoa de Humoso, y O. r . Bibey. El TERRENO es montuoso y quebrado. Por el lado O. dirigiéndose de S. á N. pasa dicho r. sobre el cual h ay un puente de madera sobre pilastras de piedra , liene 2 ojos, y fué reedificado en 1839 á espensas de los veciudad del ayuntamiento de Viana por ser tránsito de varios pueblos para las ferias de Viana y Gudiña á sus inmediaciones hay 3 molinos pertenecientes á particulares ; también sirve dicho puente para ir al santuario del Padre Eterno, el cual se halla hacia ei N . y á dist.
de un tiro de fusil está servido por un vicario , pagado por el cabildo de Villafranca del Vierzo; y se celebra cn él una solemne función el dia d é l a Santísima Trinidad. Los CAMINOS son estrechos , malísimos por la escesiva escabrosidad del terreno y conducen á los pueblos inmediatos. El CORREO se recibe en Viana. PROD. poco centeno, castañas, patatas, legumbres, poco vino, algunas frutas, hortalizas, heno y mader a s ; se cria ganado vacuno, de c e r d a , lanar y cabrío; caza de perdices, liebres, conejos, corzos , jabalíes, zorros y lobos; y pesca de truchas y algunas anguilas, POBL. 12 v e c . , 60 almas
CONTR. con su avunt. (V.)