v. con ayuntamiento en la provincia, audiencia terr. y ciudad g. de Valladolid (6 1/2 l e g . ) / p a r t . judicial de Olmedo (1 1/2), d i óc de Avila SIT. en llano con libre ventilación, cielo alegre y despejada atmósfera, no goza sin embargo de! mas sano CLIMA, pues se padecen muchas fiebres intermitentes tiene 60 CASAS; 3 posadas; escuela de instrucción primaría frecuentada por 16 alumnos á cargo de un maestro, á la vez secretario de a y u n t . , dotado con 700 r s . , ademas de la retribución mensual de uno y dos r s . , y media fan. de trigo que al año paga cada uno de los discípulos; hay una iglesia parr. ( S a n Miguel Arcángel) servida por un c u r a , cuya plaza es de primer ascenso y de provisión real ú ordinaria, y un capellán con obligación de decir misa en ciertas temporadas; el cementerio publicóse halla al S. de la población, á dist. de 400 pasos, contiguo á una ermila, el Humilladero, término confina con los de Matapozuelos, Alcazaren , Olmedo y Villalba de Adaja ; dentro de él se encuentra el desp. de Nava de Dueñas ó Navilla, en el que hay una casa de sólida construcción á piso bajo, la que asi como su heredamiento , consistente en unas 400 obradas do tierra blanca de labor , un pequeño prado y un pinar de 1/2 leg. de long. y sobre 1/4 de l a t . , pertenece a D. Miguel de Dueñas, veciudad de Medina del Campo el TERRENO llano en su totalidad, es de primera, segunda y tercera clase ; ademas del mencionado pinar hay otro trozo igual, perteneciente por mitad á la Hacienda nacional y á los propios de la v . ; atraviesan el término el r. Eresma, cuyo paso facilita un puente, y el arroyo titulado Pozanco que pasa lamiendo las casas y va á desaguaren aquel, CAMINOS los que dirigen á los pueblos limítrofes, la carretera general de Madrid á Valladolid, y un ramal de la que desde Segovia conduce á la Coruña. PROD.
trigo, cebada, centeno, algarroba, piñón y garbanzos ; se cria ganado lanar y vacuno, IND. la agrícola , el carboneo y la monda del piñón, COMERCIO esportacion de frutos sobrantes é importación de los a r t . de consumo que faltan ; hay una tienda en la que se venden comestibles y algunos otros a r t .
al pormenor, POBL. 40 v e c , 184 alm CAP. PROD. 354,819 reales IMP. 94,819. CONTR. 11,923 r s . 14 mreales PRESUPUESTO MUNICIPAL 7,157 r s . , se cubre con los fondos de propios y arbitrios.
En 1507 se trasladó Hornillos desde Torquemada, donde se habia declarado la peste, la reina doña Juana, llevando consigo el cadáver de su esposo el rey D. Felipe L.