e n l a provincia de Huesca, partido judicial de Jaca, se compone de los pueblos de Cibera , Vrdues y Hecho , que es la cabecera se halla situado al NO. de la provincia en el ant.
reino de Aragón , con una long. de cerca de 7 l e g . , 3 en su mayor anchura, y 15 de circunferencia, ocupando 3 3/4 de frontera con Francia. Confina por N. con el valle de Aspa en el vecino reino; E. el de Aragues; S. con el interior de Aragón, y O. t i de Ansó le riega en toda su estension el r .
Aragón Subordan que lleva su dirección de N. á S . , y en su curio perenne se le incorporan por ambas márg. infinitos arroyos y barranco* de mas ó menos consideración el deshielo de las muchas nieves que cubren las montañas de lodo esle territorio y las frecuentes tronadas y lluvias ocasionan repelidas desbordaciones que perjudican notablemente á los terrenos; los de este valle »on tan ásperos y desiguales como los de Ansó , y mas cubiertos de monte y maleza, contándose varias selvas, y entre ellas las denominadas Cuarrinza y Hoza , aquella á la parte N. del valle, y e s l a , si bien en la misma dirección , separada déla primera por medio del barranco de Mora que se forma de las vertientes del pico de su nombre, y camina hasta penetrar en el espresado r. Aragón. En ambas selvas se encuentran buenas y abuudan’es maderas que producen el haya , pino y halieto, pero en tanla cantidad que, como hemos manifestado ya en otro lugar, son acaso los 2 puntos mas poblados de todo el Pirineo de Aragón. Contiene sobre 275 cahizadas de regadío que se emplean en toda clase de cereales, cáñamo y lino, judías y otras legumbres, no siendo menos abundantes las yerbas de pasto que se crian para el infinito ganado lanar, vacuno y caballar. En la selva que hemos mencionado de Hoza, en el barranco de los Moros, se conoce un mineral con el que se han practicado varios ensayos por los naturales del valle, habiendo resultado del análisis un producto de hierro de que tanto abundan las minas en las montañas; también en el puerto de Cuarrinza , que es común en el aprovechamiento de pastos á los valles de Hecho y Ansó , se encuentra en el sitio llamado Mallo blanco olra mina que según se ha probado por los esperimentos hechos, dá la misma clase de mineral en el puerto denominado de la Cherit y puntal de Marico Antón, se benefició por los años de 1830 otra mina de cobre que dio escelentes resultados en su esplotacion , pero que por efecto de la pasada guerra civil se paralizaron los trabajos sin que se haya vuelto a intentar la estraccion de sus productos minerales. Varias otras minas de porcelana, plomo y alcohol , existen en el valle que nos ocupa , surtiendo la primera á la fáb. de china de S. M. que se hallaba establecida entre el camino que conduce á Francia y el r . Aragón que corre á su d e r . ; no cabe tampoco la menor duda que abunda el pais en variedad de piedras jaspes, tan recomendables por su mérito n a t u r a l , y de las cuales en otro tiempo se han construido mesas para el palacio de uno de nuestros pasados monarcas. También á 3/4 de hora de la cap.
del valle, en la partida denominada San Poncio, hay una fuente próxima á un arroyuelo, cuyas aguas minerales si bien no se han analizado formalmente, han acreditado por los usos quede ellas se han hecho ser eficacísimas para el mal | de estómago, boncios , escrófulas, amenorreas, ó falta de i menstruo en las eloróticas , y cuando hay languidez ó inercia | de alguno ó muchos órganos estramuros de la espresada í cap. fluye otra fuente mineral á quien se atribuyen las mis- ‘ mas virtudes medicinales que á la anterior; pero que en la actualidad se halla fundada por el referido r. Aragón. En la parte que ocupa de frontera con Francia, tiene 3 pasos ó puertos ; de los cuales el mas hacia el O. llamado de Lacher i t , se encuentra en el punto que sirve de límite divisorio enlre este valle y el de Ansó , cuyo paso Je es lambien común á 1/2 leg. corta hacia el E. está el puerto de Palo , por el que pueden transitar caballerías , formando subidas y bajadas practicables por una especie de prado, á donde pasa el camino real que comunica los pueblos de Lescun y Hecho , y por fin, á 2 leg. cortas también hacía el E. hay otro denominado Aguas Tortas, que tiene comunicaciou inmediata con el paso de Seeus dentro del mi-uno valie. Los demás caminos ó veredas tienen que pasar indispensablemente el Bozo de Liena, las penas de Aguerrí y la Tora que son unos desfiladeros estrechos entre espesísimas montanas , por la orilla del r. Aragón Subordan; estos pasos distan respectivamente de la cap. del valle .. , 2 y 1 1/2 leg. Ademas puede comunicar Hecho con Aragues, cap. del valle de su nombre, pasando por el puerto de Aguas-Tortas, y territorio francés, hasta tomar el de la Trinchera, dejando enlre la frontera y este mal camino, el ibón ó laguna ue Ostancs; también tiene comunicación cotí el espresado pueblo por el camino real de Francia , saliendo desde Hecho con dirección al interior de Aragjn , cruzando el puerto del r. Urdues, y tirando á la izquierda hacia el pueblo del mismo nombre
