v. con ayuntamiento en la p r o v . , audiencia terr. y ciudad g. de Burgos ( 1 4 leg.), partido j u d . de Boa ( 2 ) , diócesis de Osma ( 1 0 ) SIT. sobre un elevado cerro donde le combaten todos los vient o s , siendo las enfermedades que mas comunmente se padecen hidropesías y afecciones pulmonales. Tiene 3 4 CASAS, entre ellas la consistorial, cárcel, un cast. muy deteriorado, escuela de primeras letras concurrida por 1 4 alumnos , cuyo maestrojestadotado con 1 , 1 0 0 reales anuales, una iglesia parr., cabecera
de arciprestazgo , dedicada á San Miguel, y servida por un cura párroco, cementerio en parage ventilado , y una fuente fuera de la p o b l . , de cuyas buenas aguas se surte el vecindario.
Contina el término N. Fuentecen y Oyales; E. Adrada; S. Fuente-molinos , y O. Campillo en él se encuentra una casa de campo perteneciente al conde de Miranda y Montijo.
El TERRENO bañado por las aguas del r. Riaza , es de mediana calidad , comprendiendo un monte de la propiedad de dicho señor conde, y 2 de la comunidad de la v . y tierra de Haza , poco poblados. Por su jurisd. pasa un CAMINO que conduce de Zaragoza á Valladolid, siendo los demás de pueblo á pueblo en mediano estado la CORRESPONDENCIA se recibe de Aranda. PROD. trigo, centeno, cebada, avena, vino, alubias , patatas, cáñamo y alguna hortaliza; ganado lanar y vacuno ; caza de liebres, conejos y perdices; y pesca de barbos, truchas y bermejas, IND. la agrícola, POBL. 1 4 v e c , 5 6 almas CAP. PROD. 3 6 8 , 6 2 0 reales IMP. 3 6 , 0 9 6 . CONTR. 2 , 7 27 reales 8 mreales El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 8 0 0 r s . y se cubre con una pequeña renta de tierras y por reparto vecinal.