L. y cap. de la merindad y ayunt, de su nombre, en la provincia, dióc, audiencia terr. y ciudad g. de Burgos (15 leg.), partido judicial de Villarcayo (3). SIT. én una ladera, sobre piedra firme y próximo al r. de la Engaña el CLIMA es frío se hacen sentir particularmente los vientos N. y O., y las enfermedades dominantes son las pulmonías y fiebres catarrales. Tiene 16 CASAS de mala construcción, y entre ellas la consistorial; una escuela de primera educación, frecuentada por unos 40 alumnos de ambos sexos en cuyo número están incluidos los que concurren de otros pueblos, dotada con 600 reales; una igl parr. (San Esteban , servida por un cura y un sacristán , y junto á ella el cementerio los hab. se surten para sus usos, de las aguas del citado r. Confina el término con los de San Martin do Porres, Santelices y Dasante. El TERRENO es arenoso , seco y de mediana calidad le baña el espresado r. que corre en dirección de NO. á E. y va á desaguar en el llamado Nela se ven también algunos prados naturales que crian yerbas de pasto para los ganados. Los CAMINOS se hallan en regular estada y dirigen á Santelices, Dosante , San Martin de Porres y San Pedro del Romeral, CORREOS se reciben de la cap. dei partido por balijero. PROD trigo, centeno, trniz, patatas, legumbres y linos, de to lo en corta cantidad; ganado lanar, yeguar y vacuno; caza de liebres, perdices y codornices, y pesca’de truchas y anguilas, IND. la agrícola se celebra una feria anual que dura 3 dias. PORL. 43 vec , 49 alna CAP. PROD. 98,220 reales IMP. 10,143.