пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

PAMPLIEGA

v. con ayuntamiento en la provincia, audiencia terr., ciudad g. y diociudad de Burgos ‘0 leg.), partido judicial de Castrojeriz (2 1/2).

SIT. en la falda meridional y occidental de un escarpado cerro próximo á la márg. izquierda del r. Arlanzon; le combaten con frecuencia los vientos del N , S. y O.; el CLIMA es húmedo, aunque no tan frió como el de Burgos , y las enfermedades comunes son fiebres intermitentes, mucosas y cólicos biliosos.

Consta la población de 190 CASAS y otros edificios de buen aspecto esterior y formando calles, que auuque tortuosas unas, estrechas otras, y todas pendientes y de penosa subida, están limpias y aseadas ; hay 4 plazas» bastante capaces; casa consistorial, sostenida por el lado de la plaza mayor con 12 gruesas columnas cuadradas de piedra sillería, cuyo esterior es de buen aspecto ,’é interiormente tiene bastante capacidad; la iglesia parr. (San Pedro) está servida por un cura párroco y 2 beneficiados, cuyo templo es magnifico, sólido, con dos grandes portadas, una al E. y otra al O.; su obra principiada en el siglo XVI, se concluyó hacia los años de 1540, y su arquitectura corresponde al» orden toscano ; la torre cAn fuera del cuerpo de la iglesia, construida sobre 4 arcos y de 90 pies de elevación , rematando su estremo superior en un cono truncado, en cuyo cuerpo» está colocado un reloj público ; hubo un hospital con dos camas sostenidas por la fáb. de la iglesia, cuyo edificio ant. y deteriorado tenia en su piso bajo las trojes del pósito, y en el alto la ant. sala consistorial, y fue demolido en el año 1824 porque amenazaba ruina; sus «cortas rent. se invertían después en el socorro domiciliario de enfermos pobres, hasta que la nación las enagenó. Hay una escuela d» instrucción primaría común á ambos sexos, cuya dotación puede calcularse en 200 ducados anuales; otra de niñas, las cuales pagan una retribución convencional. Al estremo oriental de la población se conserva un arco ant. de piedra, y fuera de esta en la misma dirección, se halla una fuente con su pilón, que aunque no muy abundante de aguas, sirve de abrevadero para ganados; al NE. hay otra fuente, cuya agua salobre dicen que es medicinal para las optalmias próximo á ella se ve el cementerio , bien ventilado y cercado de pared de 3 varas de altura; inmediato también á la v., se conserva un monumento que perpetúala memoria y señala el sitio donde estuvo edificado un ant. y famoso monast. de benedictinos, titulado de San Vicente, donde vivió algun tiempo el rey Wamba; es una pirámide de piedra franca con 3 gradas que le sirven de pedestal, y sobre ella está colocada una cruz de hierro de 6 pies de altura, en cuyos brazos tiene las siguientes inscripciones Hic fuit monasterium Sancti Vincentis anno í 745;» al lado opuesto «Hic jacuit Wamba Gotorum Rex;» y en el pedestal de la cruz «Reedificóse año 1842.» En efecto se ha reformado lo material de este monumento, pero estaban mejor las inscripciones, pues contienen ahora faltas de gramática y ortografía , bien que no pueden leerse aquellas sino con gran dificultad. El término confina N. la Granja de Torrepadierne; E. Olmillo de Muñó; S. Palazuelos, y O. Villazopeque, Villaquiran de los Infantes, Villanueva de las Carretas y Villaldemiro; en él se encuentran varias fincas pertenecientes al monast. de la Cartuja de Miraflores y al conv. de la Trinidad de Burgos; le cruza y fertiliza elr. Arlanzon, sobre el cual hay un puente de piedra de 7 arcos de construcción ant., y á su inmediación un molino harinero cuvo piso bajo ocupa un mesón cómodo para arriería; las asnas del citado r. impulsan la maquinaria de este molino y de olio llamado la Corva-, también el riach. Rucaría impulsa otro molino ; y las acequias y sangrías de ambos r. riegan la vega. El TERRENO es casi todo llano, escepto la parle que ocupa el pueblo , que forma cordillera con la de Muño, de mediana calidad en general y escaso de arbolado. Hay CAMINOS de ruedas y de herradura que conducen a los pueblos limítrofes, y 2 de calzada . que el uno empalma con la carretera de Burgos á Valládolid y el otro llega hasta Villazopeque.

El dÓRREO se recibe de Burgos y de Valládolid, las diligencias del primero al segundo punto pasan dist.

V-i de hora los lunes, miércoles y viernes, PROD.  cereales, legumbres, patatas, lino, frutas, hortalizas y vino ; cria ganado lanar, caballar, asnal y vacuno, caza de perdices, codornices, liebres, lobos, zorras etciudad, y pesca abundante de sabrosas anguilas, grandes truchas asalmonadas, buenos barbos etciudad IND.  2 fáb. de tintes, 2 de sombreros ordinarios, 3 tejedores de lienzos y estameñas, y se ejercen las demás artes mecánicas indispensables, POBL. 464 vec, 046 almas CAP. PROD. L.746,000 reales IMP. 445,280. CONTR.

53,214 reales 8 mreales Es población antigua. Probablemente es la mencionada en las tablas de Ptolomeo con cl nombre Ambisna, (pie se ha omitido en algunas ediciones. Es célebre por haberse retirado á su monasterio. Wamba precisado á dejar el reino al astuto Eurico. Segun el cómputo de Masdeu, Wamba vivió 7 años y 3 meses en esle monasterio y en él se conservó su cuerpo hasta que D. Alonso el Sabio dispuso se trasladase á la iglesia

de Sta. Leocadia de Toledo.

мостбет кз