cas. con ale. p. de la provincia y partido judicial de Valencia, término jurisd. de Ruzafa SIT. á S. del mismo, distante unas 2 horas, el cual puede ser considerado como una es- Eecie de isla de la Albufera. Comprende 5 CASAS y unas 100 arracas, todas ellas agrupadas formando 2 calles, y una iglesia dedicada al niño Jesús, servida por uu sacerdote que elige v paga cl real patrimonio solo para celebrar la misa, en virtud de corresponderá todo aquel terr. Segun tradición el nombre del Palmar trae su origen de una palmera que existia en aquel punto, cuando se construyeron las primeras chozas en él no hay veciudad propiamente dichos sus casas y barracas pertenecen á 109 pescadores de profesión, que ejercen su ind. con igual numero de barcas, sirviéndoles aquellas de albergue en lo.s tiempos de pesca, pero cuando Íior razón de los temporales, ó por las crecientes del lago de a Albufera queda el Palmar convertido en una isla del mismo , ó por cualquier otra «ausa no pueden dedicarse á su trabajo, abandonan aquel cas. y se retiran á Ruzafa ó su huerta de donde son veciudad, y donde tienen sus mujeres y familias.
El palmar se halla en terreno del real patrimonio de S. M. como es la Albufera los citados pescadores ejercen su ind.
en el lago de este nombre obteniendo previa licencia del administrador, por la que satisfacen un tanto; y esta es la razón porque el real patrimonio paga el sacerdote á cuyo eargo está la celebración de la misa.