ayuntamiento en la provincia, audiencia terr., ciudad g. y partido judicial de laCoruña (1/2 leg.) y diócesis de Santiago (9) SIT. sobr» la izquierda de la ria del Burgo, al S. de la cap. de provincia; CLIMA templado y sano. Se compone de las feligresia de Elviña, San Vicente; Oza , Santa María (cap.); Vinas, San Cristóbal, y Visma, San Pedro; que reúnen sobre 1,200 CASAS, distribuidas en pequeñas poblaciones no tiene casa propia para ayuntamiento; sostiene 3 escuelas públicas, cuyas dotaciones ascienden á 6,570 reales, y una privada que costean los padres de los alumnos por medio de retribuciones; reciben instrucción primaria unos 120 niños. El término municipal confina por N. y E. con la Coruña y ria del Burgo ; al E. con el ayuntamiento de Álvedro, y por S. con el de Arteijo. El TERRENO participa de monte y llano; le bañan varios arroyos y el riach., que tomando origen en el término de Viñas corre de O. á E. á desembocar en el Océano, cruzando la carretera de Madrid; á este CAMINO se unen los vecinales del distr., y el CORREO se recibe en la cap. de provincia PROD.
cereales, lino, vino, legumbres, alguna hortaliza y frutas; cria ganado, prefiriendo el vacuno; hay caza y pesca, y la principal IND. es la agrícola; telares de lienzos y molinos harineros, COMERCIO’el que le proporcionan los mercados de la Coruña, á cuyo punto concurren estos naturales coa sus frutos y ganados, POBL. 1,188 vec , 5,641 almas RIQUEZA PROD. 17.748,472 reales IMP. 559,928. CONTR. 83,400. El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á unos 20,000 reales, y se cubre con el prod. de la barca del Pasage y con el arbitrio de octavilla, impuesto sobre el consumo de vin