r. de la provincia de Valencia, que se forma de la multitud de aguas que se escapan de la real acequia de Alcira, en las inmediaciones del L. de Masalaves, partido judicial
de Alberique, en donde se descubren 5 ó 6 manantiales, que son el verdadero origen del r. corre en dirección de O. á E., sirviendo de lím. natural á ambos pueblos, y en su mismo nacimiento comienza la acequia de Alfait dé una muela de agua, que dirigiéndose hacia el N. riega parte del término de Masalaves, y describiendo una curva vuelve al mismo r. cerca del término de Alcira. No fertiliza otras tierras con sus aguas basta su desagüe en el r. Júcar, por el N. de Alcira después de 1 leg. de curso, no por otra razón sino porque su cauce es muy profundo, si bien da movimiento á 3 molinos, uno en el término de Masalaves con una piedra para arroz, otro en el de Alberique con 3 piedras de la misma clase, y otro en el de Alcira con 2 piedras para arroz y 4 para harina. Aunque en su nacimiento no lleva mas que unas 3 muelas de agua, como en su curso recibe los sobrantes de todos los campos de Alberique, Masalaves, Montortal, Benunuslem, Puchol, Guadasuar y Alcira , llega á hacerse caudaloso en términos que cuando se despide del partido judicial de Alberique para entrar en el de Alcira, lleva por término medio unas 40 muelas de agua.
Tiene 2 puentes, uno sobre el camino de Alberique á Masalaves paralelo á la carretera real de Madrid, que es de ladrillo con 2 arcos y en mal estado, y otro sobre la indicada carretera con 2″ arcos también aVladrillo, escepto las pilastras que son de piedra, todo en buen estado. Cria en sus aguas barbos, tencas. v otra especie de pescado me nudo, que los naturales conocen con el nombre de Uubina ómadrilla también lleva algunas anguilas, pero se recela que sean del Júcar