Lugar con avunt. en la provincia y diócesis de Segovia (8 leg.), partido jud de Cuellar (3;, audiencia terr. de Madrid»(22), ciudad g. de Castilla la Nueva-, S I T . en terreno llano, le combaten todos los vientos, y su C L I M A es propenso á tercianas tiene 46 C A S A S de inferior construcción, distribuidas en varias calles y una plaza; hay casa de ayuntamiento, cárcel, escuela de instrucción primaria común á ambos sexos á la que concurren 14 alumnos, que se hallan á cargo de un maestro dotado convencionalmente por los padres de sus discípulos; y una iglesia parr. Ntra. Sra. de la Concepción), servida por un cura vicario; cu\o curato es de entrada y de provisión real y ordinaria en los afueras del pueblo se encuentra una ermita, San Marcos, y una fuente de buenas aguas de las que se utilizan los veciudad para sus usos. Confina el T É R M . N. Arroy o de Cuellar; E. y S. Campo, y O. Fresneda de Cuellar se estiende 4/2 leg. por N. y O. y 1 y 4/4 por E. y S. y comprende un pequeño monte de pinar el T E R R E N O es de primera, segunda y tercera calidad, C A M I N O S los que dirigen á los pueblos limítrofes en mediano estado, PROD. trigo, cebada , centeno, algarrobas, garbanzos y muelas, mantiene ganado lanar y vacuno, y cria caza de liebres , conejos, perdices y otras aves, IND. la agrícola el C O M E R C I O está reducido á la esportacion de los frutos sobrantes, é importación de los art. de que se carece- P O B L . 46 4/2 veciudad, 482 almas C A P . IMP. 40,417 reales C O N T R . según el cálculo general y oficial de la provincia 20’72 por 400 el P E S U P U E S T O M U N I C I P AL asciende á 4,500 reales que se cubren con el producto dé propios y el déficit por reparto ve