пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

ESTUDIOS DE SAN ISIDRO (HISTORIA DE MADRID)

(calle de Toledo, númemero 45) ya liemos dicho que , conforme á lo dispuesto en el plan vigente, forman parte de la Universidad; s i n e m bargo, creemos oportuno hacer aquí una reseña histórica de estos estudios creados en 1625 por Felipe IV , en el Colegio Imperial de la compañía de Jesus , de cuyo edificio hacemos mérito e n otro lugar (*). Estinguida aquella orden religiosa, fueron restablecidos por Carlos I I I , en U/70, fijando Para la enseñanza cátedras de latinidad , poesía , retórica, lenguas , griega , hebrea y árabe, matemáticas , Filosofía, derecho natural (‘*) y disciplina e c l . ; se creó tambien la biblioteca, de que por separado nos ocuparemos , y se d e terminó el orden gradual que los profesores debian seguir en sus asignaturas, para el aprovechamiento y adelanto de •os discípulos, así como el que estas cátedras se proveyeran por rigorosa oposición. Así continuaron estos estudios hasta la fatal época de 1808 , á la que siguió la no menos memorable del restablecimiento de los jesuítas , bajo cuya dirección fueron puestos en 4 815 entonces los hijos de Loyola hicieron las alteraciones que mas les acomodaron, y las sostuvieron hasta la nueva supresión verificada en 1820 al s i guiente año se estableció , e n el mismo edificio , la Universidad central que no pudo sistemarse, por las vicisitudes políticas que entregaron nuevamente estos estudios á los de la compañía, quienes continuaron regentándolos hasta el deplorable suceso de julio de 1834. Pocos fueron ms profesores y dependientes que sobrevivieron á este horroroso acontecimiento , pero siguieron casi todas las c á t e dras y cl servicio de la biblioteca sin menoscabo de la e n señanza é instrucción pública. Finalmente agregados hoy los estudios de San Isidro á la Universidad literaria, son un instituto de segunda enseñanza, teniendo el centro de la facultad de Filosofía, en el despacho del decano, á la cual pertenecen las cátedras establecidas en este ex-colegio I m perial.

En ellos fueron célebres los profesores Don F r a n c i s co Arrufat, D. Andrés Navarro , D. Joaquín Vega , D. Casimiro Flores Canseco, D. Antonio Gutiérrez, D. José Ramón de Ibarra y otros muchos, cuyos discípulos ocupan hoy un lugar eminente en los distinguidos puestos del Estado.

мостбет кз