Lugar con ayuntamiento en la p r o v . , audiencia t e r r . y ciudad g. de Granada (7 leg.;, partido judicial y diócesis de Guadix ( 3 ) SIT. sobre un cerro poco elevado, con CLIMA frió , vientos E. y O . , padeciéndose mas comunmente pleuresías. Tiene 100 CASAS , inclusa la consistorial; escuela de niños dotada con 1 , 1 0 0 r s . , otra de niñas sin dotación ; una fuente en el l é r m . ; iglesia parr.
(San Antonio), de entrada , vicaría perpetua filial de Beas de Guadix; una ermita (San José) á corta dist. del pueblo, en la cortijada llamada de la Herrería, con 8 v e c . , situado eu lo hondo de uu barranco por donde pasa el a r r o y o , cuyas aguas mueven las máquinas de una lab. de hierro. Su término confina N. con los de Guadix y Beas de Guadix; E. Cogollos ; S. Guejar- Sierra, y O. con los de la Peza y Qúentar; comprendiendo una casa-lagar del marqués que lleva el título del pueblo, y el cortijo denominado Narvaez. El TERRENO es de inferior calidad , bañado por las aguas del espresado arroyo, que nace en Sierra-Nevada fuera de’la j u r i s d . , pasa por la Herrería , donde tiene un puente de madera , y al salir del término se j u n t a con el arroyo de Beas, que va á parar al Fardes. Entre O. y S. se halla un monte de encinas, y algunos árbolesá las márg. del arroyo espresado. Los CAMINOS son locales y malos la CORRESPONDENCIA se recibe de Guadix los domingos, PROD. trigo, cebada, centeno, maiz, garbanzos, habas y habillas; la mayor cosecha es de maiz se cria algun ganado vacuno y lanar; caza de perdices y conejos, IND. la agrícola; la fáb. de hierro mencionada y un molino harinero, POBL. 110 v e c , 400 almas RIQUEZA y CONTR. van incluidas en Beas de Guadix.