feligresia en la provincia y diócesis de Lugo ( 8 1/2 l e g . ) , p a r t . j u d . d e S a r r i a ( 4 ) , y ayuntamiento d e S a m o » ( 2 1/2^ SIT. en el valle de su nombre entre los montes Oribio y Caurel CLIMA benigno y buena ventilación. Comprende los L. y cas. de Busto frió , Carcaijeda, Cásela , Gamiz , P a r a d a , Paredes , Pórtela , Praducelo , San Isidro , San J u a n , Santalla de Abajo, Santalla de Arriba; Sta. Marina, Vila do-Castro y Vilar, que reúnen sobre 2 0 0 CASAS , y cuentan con varias fuentes ó manantiales de agua potable de buena calidad , y u na escuela indotada. La iglesia parr. (San J u a n ) , es matriz de la de San Cristóbal de Lózara , el curato de entrada y patronato real y ecl. El término confina por N. con su mencionado anejo; por E. y S. con el r. Lózara , y por O. con San Lorenzo de Villarjuan el citado r. fertiliza este pais y baja á unirse al Lor. El TERRENO es de segunda clase en la parte destinada al cultivo , y sus montes no escasean de combustible y pastos.
Los CAMINOS vecinales así como el que cruza al r . , y se dirige á Seoane , se hallan en mal estado. El CORREO se recibe por Sarria y Sámos. PROD. centeno , maiz , patatas , nabos, castañas , algunas legumbres y lino. Cria ganado de todas especies , prefiriendo el vacuno ; hay caza y se pescan truchas y anguilas, IND. la a g r í c o l a , carboneo, telares para lino y lana , molinos harineros y algunos artesanos de primera necesidad POBL. 211 v e c . , 1,158 almas CONTR. con su ayuntáis miento (V.).